(Escrito
6 julio 2022)
Leo en la
prensa de este fin de semana que los independentistas del País vasco y de
Cataluña tenían previsto iluminar 300 cumbres del Pirineo, 58 de ellas en
Aragón. Como reivindicación política, no me parece bien. Por lo demás, como
quiera que al monte puede ir cualquiera y subirse dónde le plazca, nada habría
que objetar.
Lo que si
sabemos todos es que andar por el monte tiene sus riesgos y nadie está libre
por muy alpinista que sea de tener un resbalón, tropezar, caerse y rodar, tener
un infarto, etc. Si reclaman el independentismo y se valen por sí mismos, es de
esperar que contasen con sus equipos de apoyo y que los socorriesen en caso de
necesidad. Si con esa vocación de independentistas, piensan que si se
accidentan en territorio aragonés, que sean los del servicio de rescate de esta
Región quién les ayude, yo estoy en total desacuerdo y eso debe de quedar muy
claro.
Estamos
acostumbrados a escuchar que tenemos muchos derechos, pero también muchas
obligaciones y relacionado con este tema, Celedonio quiere recordar lo que
ya ha expuesto en alguna de sus reflexiones.
Hay actos
deportivos que desde que se conoce que se van a celebrar, se teme que pueda
haber algún incidente. Los grupos hinchas
de ambas partes son conocidos y se teme
las reacciones que pueden llevar a cabo. Para prevenirlos, se moviliza a
la policía y aún así no se puede evitar que lleguen a las manos, que haya
destrozos en lo que encuentran a su paso y que tengan que ser asistidos los
heridos en algún Centro Sanitario.
Conociendo
por experiencia estos actos y estos resultados, creo que habría que procederse
de otra manera.
La policía
nacional, autonómica o local no está para tener que afrontar esas situaciones.
Si los asistentes a estos actos deportivos no saben comportase, los equipos
participantes deberían responsabilizarse de lo que hacen sus socios o
aficionados. La policía se la deben de pagar ellos.
¿Por qué hay
que afrontar los desperfectos que hacen? Los equipos participantes deberían
depositar una fianza antes del encuentro y salir responsables de los daños que
sus simpatizantes lleven a cabo.
¿Por qué si
hay heridos tienen que ser asistidos en un Centro Sanitario Público? La
Seguridad Social es universal, pero para estos casos los heridos que los lleven
a Centros Privados y que sean los Equipos participantes los que cubran sus
gastos.
A muchos nos
enseñaron el catecismo y los diez mandamientos. Ni los defiendo, ni los
critico, ni exijo que la gente se los sepa, pero sí que quiero decir que hay un
undécimo mandamiento que debe ser cumplido aunque no nos lo hayan enseñado ni
aprendido. Este undécimo mandamiento es el “no molestar”.
Próximo tema: ¿Y si el Caos ya se acerca?
No hay comentarios:
Publicar un comentario