(Escrito el 12 de enero 2020)
Aunque algo distinto a lo que
estamos acostumbrados a ver, el Nuevo Gobierno se pone en marcha. Hasta ahora,
el Jefe de Gobierno, comunicaba al Rey los que iban a componerlo y a
continuación los daba a conocer a los Medios de Comunicación. En esta ocasión
llevamos días que se van sabiendo los componentes del mismo, por lo que
sorpresa no hubo ninguna.
Sí que ha sido sorpresa el
número de carteras que tendrá. Pasar de 18 que eran las anteriores a 23 el actual,
significa crecer el 27,77 %. Así querríamos ver crecer el empleo o disminuir
los parados.
Para los supersticiosos, no
entran con un buen pie. Jurarán o prometerán el cargo en día 13 y celebrarán el
primer Consejo el martes. Siempre se oyó que en martes, ni te cases ni te
embarques. Espero que solamente sean supersticiones.
A partir de ahora, sobre todo
los votantes, estarán atentos a las medidas que dictan y aprueban. Unos para
aplaudirlas y otros para criticarlas. Es la ley de la Democracia.
Celedonio, que tan solo reflexiona, antes de que inicie su
andadura quiere exponer algo que piensa y/o ha escuchado. Respecto a la subida
del Salario Mínimo, ha escuchado a un posible empleador lo siguiente: Si además
de pagar el Salario, hay que pagar los gastos a la Seguridad Social, dos pagas
extraordinarias, un mes de permiso y si su esposa da a luz, tiene el trabajador
tres meses de permiso para cuidar al recién nacido, no se presenta muy
favorable contratar a más gente.
Si subir los impuestos la cifran
a partir de aquellos que ganan más de 130.000 euros, le parece que entre esta
cifra y la del Salario Mínimo hay mucha horquilla. Es más de 12 veces.
Pocas cosas cree que de momento
hay que inventar, pues casi todo lo que hace falta ya está inventado. ¿No hay
ningún país que funcione bien la Educación, el alquiler, etc? Habiendo ya una referencia ¿por qué no
imitarla?
Lo que más tranquiliza a la
gente es ver que el que gobierna, también
se aplica la cartilla del votante y sin embargo no es así. ¿Es lógico
que el Restaurante de las Cortes esté subvencionado y se acojan a ello sus
Señorías? En otros tiempos, mientras el comer le salía por cuatro perras, al
alumno que se lleva la comida de casa le cobraban por hacer uso del microondas
en el Colegio.
Con la España vacía o vaciada no
pretendan que vuelva a tiempos pasados y busquen que los pueblos abandonados
vuelvan a poblarse. Intenten hacer que por lo menos el vacío no llegue a
propagarse.
Los que habitaron esos pueblos
vacíos, podían dar muchos ejemplos. Uno de ellos que cuando tenían que ir con
el carro y las caballerías tirando de él, ni en los casos más difíciles ponía a
tirar de él más de 3 ó 4 caballerías. No por más reata, el carro atascado salía
antes. Cuando la voz del carretero llega a toda la reata, ésta con su esfuerzo
salía del atasco.
No por haber más Ministerios,
las cosas se van a resolver mejor ni antes. Como colofón de las reflexiones de
hoy, Celedonio al nuevo Gobierno le
desea ¡SUERTE!
Próximo tema: Recordando a los Chinitos