(Escrito el 22 de junio 2012)
Sin lugar a dudas, ha llegado a
ser uno de los Ministros más criticados de este Gobierno. No sé si se lo ha
ganado. Cuando estaba de tertuliano, no nos
podíamos imaginar, no ya que fuese Ministro, sino que de llegar a serlo
tomase las medias que ha tomado.
Comenzó por la Educación
para la Ciudadanía que no le gustaba y por ello tan pronto como tuvo el
poder, no tardó ni un solo día para anularla. No conozco la suya, pero mucho me
temo, que quede en aguas de borrajas y no sirva para nada.
En la escuela, en la enseñanza
primaria, en niveles más altos de educación, etc pienso que es discutible si
hoy día la enseñanza religiosa tiene que ser obligatoria, pues a lo mejor habría
que tratar de muchas más religiones que la nuestra, pero sí que debe ser
obligatoria una enseñanza de
comportamiento ciudadano y sobre esto le diré:
Se debería enseñar unas normas
de urbanidad, que los que ya somos viejos cuándo llevábamos en la
escuela un único libro que era la Enciclopedia, ya se incluía. El respeto a los
mayores, cómo sentarte en la mesa y cómo comer, ceder la acera a los mayores,
etc. Eso nunca se debió de perder. Vds también estuvieron antes en el Gobierno
y no lo abordaron.
La Educación para la Ciudadanía también debe incluir el
comportamiento en la vía pública y que si queremos una ciudad limpia
debemos empezar por no ensuciarla y como hay un principio que dice “aprender
haciendo”, habría que aplicarlo. En Noruega, una vez que estuve nos
decían que los niños de la escuela, un día determinado salen a recoger toda la
porquería que encuentran en su entorno. El planteamiento de que lo limpien los
basureros, porque para eso les pagan no me sirve.
La
existencia de un apartado de la solidaridad, no debería faltar. Este apartado no
debería incluir el dar la limosna al pobre, sino que debería de tratar de hacer
comprender que la riqueza debería estar más repartida. Quizá en muchos viajes
de fin de carrera debería ser obligatorio, visitar esas comunidades dónde la gente
se muere de hambre. Quizá sirviese de algo cuando tengan que aplicar sus
planteamientos económicos.
Tampoco
habría que omitir, que el deporte es un ejercicio saludable
y por ello hay que practicarlo. No comprendo como uno sentado en el sofá,
aplaude al que gana los dineros a espuertas y dice ser deportista.
Ese
manual también debe incluir que ver las zonas urbanas llenas de pintadas, sin
respetar superficie accesible alguna, no es una expresión artística.
Tampoco
es comportamiento ciudadano la actuación
de algunos piquetes en las huelgas, los destrozos de los mobiliarios públicos y
mucho menos los particulares.
Tras
los botellones y otros festejos
populares, tampoco debería quedar el suelo y su entorno, como muchas veces
queda.
España
es grande, porque ganó el campeonato mundial de fútbol, pero también hay que
dar a conocer que de las 100 mejores Universidades el mundo
ninguna es española.
Si
todos los recortes que Vd está haciendo en educación, no lleva consigo alcanzar
algunos de estos objetivos, perdone que le diga: Vd. pasará a la historia.
Próximo tema: La Dictadura de los Pequeños
No hay comentarios:
Publicar un comentario