(Escrito el 12 de julio de 2014)
Que la sociedad se distancia de
la clase política es un hecho que es admitido por la mayoría, siendo este
distanciamiento mayor con los Partidos mayoritarios, por ser ellos los que han
venido gobernando, han tomado las decisiones y a los que se les responsabiliza
de todos los males que padecemos. Los Partidos minoritarios, al no haber tenido
ocasión de mandar, al menos a nivel nacional, son menos criticados. Las
consecuencias se vieron en las elecciones europeas el pasado 25 de mayo.
Este descontento general, que se
ha venido generalizando desde hace tiempo, tuvo una respuesta inesperada ese
día 25, cuando un Partido totalmente desconocido, obtiene 5 parlamentarios y
más de 1.200.000 votos. Desde ese día, la clase política se pone nerviosa. Los
Partidos mayoritarios ven peligrar sus mayorías por una nueva fuerza que
aparece a su izquierda. Los Partidos tradicionales de izquierdas se inquietan,
porque ven que sus votantes se pueden ir hacia el nuevo Partido. Los
Regionalistas y/o de Centro, ven también otro nuevo frente contra el que
tendrán que luchar y finalmente los que obtienen los 5 parlamentarios, se
entusiasman y a veces ven imparable su
crecimiento.
¿Qué opina Celedonio de todo
esto? Cree que ante la situación
existente, de momento, la aparición de esta fuerza ha sido positiva. Lo que
pensaba mucha gente, ha salido a la luz con una fuerza nueva, que al decirlo y
ser respaldada por muchos ciudadanos, a los afectados les hace más “pupa”. La gente hace cálculos y
pronostica lo que puede suceder en las próximas convocatorias. No soy
futurólogo, por lo que no me atrevo a pronosticar cuál será el resultado en las
próximas contiendas.
En las elecciones del pasado 25
de mayo, los votos alcanzados por cada formación se totalizaron a nivel
nacional, pero en las elecciones próximas
muchos votos se perderán. Al seguir aplicando la actual ley electoral,
les puede perjudicar, ya que los votos quedarán repartidos. También tendrán en
frente los Partidos Regionalistas. En lo poco que he leído de su programa, hay
aspiraciones utópicas, que de antemano se sabe que no se pueden alcanzar, pero
también tienen ideas que arrastran para otras muchas que se pueden conseguir.
El ataque frontal a esta nueva
fuerza, es tan descarada, que se dicen las cosas más ilógicas que te puedes
imaginar. Nunca pensé que personas que ocupan puestos tan importantes, podrían
llegar a decir semejantes tonterías.
El nuevo Partido, hace críticas
muy sentidas por la mayor parte de la sociedad y pone en evidencia al que las
cometió, pero los responsables no contraatacan con razones de peso, sino que ni
las escuchan, ni manifiestan ningún interés por corregirlas, o al menos
arrepentirse de ellas. A lo dicho, todo son oídos sordos y no se dan cuentan,
que al no quererlas reconocer, el que las critica coge más fuerza ante los
ciudadanos, al denunciar cosas que todos sentimos.
Con este comportamiento, por la
manera de actuar, por estar siempre hablando mal del nuevo Partido, para mí, se lo
están poniendo a "huevo". La propaganda que se le está haciendo es
inmensa y si con cuatro perras de presupuesto alcanzaron 5 parlamentarios, que
no se escandalicen, si con pocos medios consiguen unos buenos resultados en las
próximas convocatorias. Pienso que la mayor parte de los partidos les están
haciendo la campaña, por lo que si consiguen sus objetivos no se les critique.
A su éxito contribuirán, tanto los que les voten, como los que hablan mal de
ellos, simplemente, por hablar.
Próximo tema: En la cabeza los pobres
No hay comentarios:
Publicar un comentario