(Escrito el 14 de junio 2016)
Ayer por la noche, fue el tan
anunciado Debate a 4 en la TV sobre las elecciones del 26 de junio. Celedonio,
no puede por menos que emitir su opinión.
Una persona que aspira a ser
Presidente del Gobierno y por lo tanto tener que reaccionar ante multitud de
situaciones distintas e inesperadas, no cree que necesite de tanta parafernalia
para contestar a una serie de preguntas que previamente sabe las que van a ser
y que cuenta con toda la documentación que ha considerado oportuno llevar.
Le parece ridículo y un derroche
de medios los que han sido necesarios para tal representación. Con estar allí
cada uno a la hora prevista, pienso que el espectador y el ciudadano normal no
deseaba más.
Si la decisión del voto está condicionada
a cómo viste, de qué color es la corbata
y el traje que lleva, me parece que al país le hace falta una buena educación democrática que
hasta ahora ningún Gobierno ha puesto en marcha o los resultados han sido
nulos. Celedonio, los candidatos a Presidentes de Gobierno los valora por otras
cosas. Los Medios de Comunicación también tendrían que mejorar. ¿Qué le importa
al ciudadano si en los minutos dados de descanso el que participa está paseando
fuera del plató? El ciudadano lo que quiere es que se hable claro, que diga sus
intenciones y sobre todo las posibilidades de llevarlas a cabo. Las inversiones
que mencione, que diga de dónde van a salir
Se dice que había un 30% de
electores que no sabían a quién votar. Si tras escucharlos algo les ha ayudado
a decidir, enhorabuena. Espero que lo guapo o feo que estaba no influya en su
toma de decisiones.
Si tanta parafernalia se
considera necesaria, me gustaría saber si lo que dicen es lo que el ciudadano
quiere oír, o lo que hablan es lo que ellos quieren que el ciudadano escuche
aunque no lo entienda. Los Debates, deberían servir para aclarar las críticas
que el ciudadano comenta y no está de acuerdo a lo largo de la legislatura y de
todos los años de Democracia.
A Celedonio, le hubiese gustado escuchar, al menos, la respuesta a muchas de
las cuestiones que en la calle se critican y que son las que alejan cada vez
más al político de la sociedad. Nada pudimos escuchar sobre:
¿Por qué todos los políticos
tienen que estar aforados?
¿Por qué al trásfuga no se le
puede hacer nada?
¿Por qué la jubilación de un
político es distinta a la de los demás?
¿ Por qué tienen que prescribir
los delitos?
¿Por qué al corrupto no se le
exige devolver lo que se llevó?
¿Por qué el que tiene dinero,
con una fianza no entra en la cárcel?
¿Por qué tiene que estar
subvencionado el comedor de Las Cortes?
Etc. Etc..
Respuesta a alguna de estas preguntas le
hubiese gustado escuchar ayer en el Debate, pero nadie las preguntó, ni ninguno
las sacó a la palestra. Por ello Celedonio,
del Debate, podría decir que ni fu….., ni fa…...
Próximo
tema: Paradojas de la vida
No hay comentarios:
Publicar un comentario