(Escrito el 8 de marzo 2017)
En el nº 189 de este Blog,
publicado el 10-11-12, el nieto escucha del abuelo, lo que para él era un
cuento. Sin embargo para el abuelo era tan sólo un recuerdo. Hoy casi 5 años
después, con el nieto más mayor le dice éste: ¿por qué no me cuentas historias
de esas que tú sabes? ¿de las tierras que te hablaba aquella vez? De esas, de
esas….
Tras concentrase y rascarse la
cabeza el abuelo empezó. Mucho tiempo ha pasado desde entonces y tampoco me
acuerdo lo último que te conté, pero puedo empezar porque las cosas no fueron
bien. Según se dice, hasta el Jefe del Estado, el que más manda, aparte de su
mujer tenía sus amantes. ¿Qué ejemplo da y que respeto merece? Eso no se debería ser así….
En ese país, la corrupción llegó
a estar tan extendida, que los jueces no daban
abasto para juzgar los casos y así se iban retrasando. Lo normal era
juzgar casos que hacía mucho tiempo que habían pasado. Esto suponía, que
algunos testigos ya no existían, otros eran muy mayores y no valían como tal,
el juez no era el que empezó el caso, en resumen: al no tener el tema caliente,
parece como si de tan frío que estaba, se perdía importancia.
El abuelo nunca entendió por qué
si el juez que sigue el caso desde el principio, a la vista de todo lo que ha
visto y oído, considera que merece una pena determinada, otro estamento más
arriba, se la rebaja o se la quita. ¿Es que no le aplicó la Ley? En los libros
tiene que estar escrito lo que a cada castigo, la pena que le corresponde y lo
escrito, escrito está.
¡Abuelo, si eso es así, la
justicia no se cumplirá! ¡Que se va a cumplir! Mira hay casos que juzgan por
temas económicos. Por engaños, componendas, etc. el que lo están juzgando se
apropió de montones de dineros. Lo lógico sería que se le pidiera lo primero
que los devolviera ¿no?, pues claro, primero devuelve todo lo que te llevaste y
luego tendrás la pena por haber cometido el delito. Pues no señor. No sé cómo
lo argumentan, pero de devolver nada.
¿Y por qué les quitan a algunos
el pasaporte? Eso es para impresionarnos. Con todo lo que han hecho esa gente,
lo que han acumulado y el castigo que les dan ¿tú crees que se van a ir de
aquí? ¿Dónde van a vivir mejor?
Entonces abuelo, ¿qué plan tiene
ese país? Eso es lo que me pregunto. Para mí malo, muy malo. Antes, cuando uno
se casaba con una que era muy rica se decía que había dado un braguetazo.
Ahora no hace falta buscar el braguetazo. Estudias dar un buen pelotazo,
lo llevas adelante y con un poco de suerte, si te sale bien, te vuelves
millonario y no tienes que compartirlo con ninguno.
¿Un millón es mucho abuelo?
Antes cuando eran pesetas no, aunque hacía falta mucho para ahorrarlo. Ahora un
millón de euros, te diré que hay muchos, que trabajando toda su vida, nunca
llegarán a cobrarlo. Tu abuelo si suma todo lo que ha ganado en su puesto de
trabajo, no lo llegó a cobrar.
¡La comida: dejar ya de hablar,
ya seguiréis otro rato! Y se levantaron del porche y entraron a comer.
Próximo tema: Como perros ratoneros
No hay comentarios:
Publicar un comentario