(Escrito
el 7 julio 2022)
Salvo los que
nos dan a conocer que entraron por las puertas giratorias, para el resto de los
que salieron de la política, aunque fueran las primeras espadas, los medios de
comunicación no nos informan de nada. Pasaron a su vida privada y no tenemos
por qué conocerla, nos dirán seguramente si preguntamos por alguno en concreto.
Celedonio
no piensa así. Si fue un excelente político y
creyó tener un comportamiento ejemplar, también nos gustaría saber por dónde
anda y alegrarnos que le vaya bien en su nuevo destino. Con lo famoso que se
hizo en la política y la valía que pretendía tener, pensamos que habrá tenido
infinidad de propuestas de trabajo. ¿O no fue así?
A través del
teléfono móvil recibes un montón de información y de chorradas. Recuerdo una
recibida hace poco tiempo que más o menos decía así. “El problema de España es que jóvenes
que terminaron sus carreras universitarias nos están sirviendo cervezas y
muchos que no terminaron la EGB son los que nos gobiernan”. Quizá sea un poco exagerado.
Políticos
tenemos muchos, las actividades que tienen que desarrollar son también muy
variadas, por lo que no podemos exigir que todos tienen que haber sido
universitarios, pues esa formación no es necesaria para muchos puestos. Lo que
sí valoramos los ciudadanos es que en el puesto de trabajo que tuvo
anteriormente de meterse en política tuviese un comportamiento ejemplar, que
tenía ideas muy claras y que sus propios compañeros de trabajo le animasen a meterse
en la política. Pero ¿todos trabajaban como asalariados o autónomos en algún
sitio antes de darse a conocer en la política?
A muchos de
ellos no se les conoce trabajo laboral alguno previo y eso al ciudadano le
gustaría saberlo. Cuando es nombrado o propuesto para el cargo se debería dar a
conocer su historial laboral. Muchos de ellos estoy seguro que solamente
trabajaron para el Partido en cuyo caso nos imaginamos lo que aprendieron y lo
que son capaces de aportar. Posiblemente esos encontrarán más dificultad en
encontrar trabajo y también al ciudadano le gustaría saberlo.
Otras veces
las voces nos dicen que el que han nombrado para determinado puesto no
consiguió pasar del primer curso de la Universidad. No siendo necesaria la
Universidad como hemos dicho antes, que no consiguiese pasar de primer curso,
dice muy poco a favor de su valía.
Los que por
tener anteriormente un puesto de trabajo, han vuelto a él, también nos gustaría
conocer como es su relación con el resto de los compañeros, si fue felicitado a
su vuelta por lo bien que lo hizo o ha regresado con la cabeza baja, porque
todos sus compañeros no esperaban mucho de él.
Al menos a Celedonio le gustará saber algo de esto, sobre todo los que
fueron primeras figuras. Sabemos que a la hora de la jubilación le quedará la
paga máxima, que no es moco de pavo, pero cómo se gana la vida hasta entonces,
tampoco estaría por demás saberlo.
Próximo
tema: Historial del
Candidato
No hay comentarios:
Publicar un comentario