(Escrito
el 14 febrero 2023)
A lo largo de la vida
has podido observar
que unas veces aprendes
y otras tienes que enseñar.
Tras nacer pronto te dicen
como tú debes andar
y al mismo tiempo que esto
a ti te enseñan a hablar.
Más tarde irás al Cole
y un tiempo allí estarás
el profesor te lo explica
y tú te lo aprenderás.
No digamos cuando vayas
luego a la Universidad
allí aprender y aprender
esa tarea tendrás.
Sino elegiste esa vía
y a trabajar te pusiste,
aunque entrases de aprendiz
buena ayuda tú tuviste.
El oficial te diría
cómo las cosas hacer
y al que viniese detrás
tú se lo harías ver.
Pero pasaron los años
y a viejo tú llegaste
¿quién te enseña a ti ahora?
pues esto no lo pensaste.
Oirás muchos consejos
que a ti te quieren dar
¿pero que experiencia tiene
el que no para de hablar?
Sino sabe lo que piensas
ni de lo que tú te acuerdas,
¿cómo se atreve al hablar
el darte tantas recetas?
Debían hablarte a ti
los que tienen más edad,
lo que a ti te está pasando
ellos lo pasaron ya.
Antes eran los que hablaban
y movían bien las manos,
eran a los que llamaban
los del Consejo de Ancianos.
Hablaban por la experiencia
sabían lo que pasabas
y por haberlo vivido
te decían y asesoraban.
Yo a veces me pregunto
¿por qué no se puede formar
este Consejo de Ancianos
que te pueda orientar?
Posiblemente tú sepas
de muchas cosas más que ellos
pero escuchar a mayores
eso tendrían que hacerlo.
Esas cosas que tú piensas
ellos también las vivieron,
pero lo que tú no sabes
la solución que les dieron.
El ser viejo es normal
y muchos van a llegar,
pero a ser viejo también
nos debían de enseñar.
No es que tenga ningún trauma
y me lo quiera quitar,
pero a personas mayores
me gustaría escuchar
y en forma de tertulia
nuestras cosas comentar;
sólo pido una cosa
que el que hable y lo dirija
y si tiene facultades
tenga algo más de edad.
Próximo
tema: La ley de paridad
No hay comentarios:
Publicar un comentario