(Escrito
el 29 junio 2010)
Días pasados escuché a D. Miguel Boyer en la TV indicando que como los
sueldos de los altos cargos sigan así de bajos, dentro de poco no habrá en el
Gobierno más que analfabetos. El escuchar esto, la verdad que me conmovió y me
animó a escribir estas breves líneas.
Para poder apuntar mejor, me gustaría saber si llegó a
ser militante del PSOE, si lo fue y se dio de baja, si lo echaron o si nunca
simpatizó, pero no tiene más trascendencia, aunque hubo un tiempo en que
pensábamos que sintonizaba algo con el socialismo.
Lo de llegar analfabetos al poder, la verdad es que es
muy fuerte y no porque piense que los que ocupan el Gobierno sean buenos, sino
porque pensaba que lo del analfabetismo en España era una cosa superada. Si eso
que Vd. dice es posible, habría que pedirle algo de responsabilidad al Partido
con el que Vd. formó Gobierno, pues algo podría haber corregido. Si lo dice
pensando en la eficacia de las distintas reformas de las leyes educativas, a lo
mejor vamos camino de ello.....
De lo que dice, parece deducirse que hay una
correlación entre sueldos de los dirigentes y eficacia en la gestión, pero me
surge una duda: ¿quién ha originado la crisis que tenemos? ¿Cómo puede ser que
empresas constructoras tan importantes, dirigidas por mentes tan bien pagadas
haya sido posible que llegasen a la quiebra? ¿Cómo es posible que banqueros
cuyos ingresos son cuantiosísimos no se percataron a dónde nos llevaban?
¿Quiere Vd decirme que el sector del automóvil va mal porque sus dirigentes no
cobran lo suficiente? Si es así, no me valen sus argumentos. Más clarividente
era el señor de la “boina”, que siempre dijo que cuando se estira el brazo más que
la manga........, a dónde vamos, todos lo sabemos.
Los puestos con más responsabilidad tienen que estar
mejor pagados que los que hay por debajo, pero me parece que una sociedad para
que sea justa y funcione tiene que estar todo proporcionado. He leído, aunque
no recuerdo los datos, que un índice que define la buena marcha de una empresa,
es la relación que hay entre el sueldo mínimo y el máximo.
Es habitual escuchar, no sé si Vd. también lo pensará,
que los políticos europeos están mejor pagados o que cobran más. A mí me
gustaría saber: ¿qué relación hay en esos países entre el sueldo del ministro y el
salario mínimo? ¿Cuántas veces gana más el Ministro que un auxiliar
administrativo, el que está en un torno o el que cuida las ovejas? Me gustaría
saberlo.
No se lo que se cobra en España en esos cargos altos,
pero sí que le voy a decir lo que se consigue. Para que la pensión de un
trabajador llegue a ser la media de la base de cotización de los últimos 15
años ha tenido que cotizar durante 35 años. Un simple senador, diputado, etc.
lo consigue con 7 años cotizados y el Ministro con sólo jurar el cargo. Si
encima está mal pagado, me gustaría que con esta situación pulse la opinión de
los que están esperando les digan lo que les va a quedar. No se olvide de
preguntarle a los autónomos.
En otros países que los políticos dicen que cobran
más, se suele a veces ver a estos gobernantes sin escolta, en transporte
público o con el carro de la compra. Eso no ocurre aquí, ya que al “intocable”,
hay que darle como mínimo coche blindado, escolta, vivienda con guardias, etc.
No se si habrá pensado que todo eso lo paga el contribuyente y también habría
que incluirlo en el sueldo.
Gobernar no es tarea fácil, pero una persona que sea
honrada, trabajadora y con ganas de servir a los demás (vocación) tiene mucho a
su favor. Los que no reúnen al menos estas condiciones y sólo miran para su
bolsillo, aunque tengan muchos títulos, perdone que le diga, pero lo que se les
paga, a lo mejor, ni se lo ganan.
Próximo tema
:Aspirante a Salvador