(Escrito
el 14 de enero de 2013)
Hubo en un tiempo, un lema muy
extendido en toda España que decía: Una, Grande y Libre. El pueblo con
su maestra ironía lo explicaba así: Era Una porque si hubiese otra, seguro
que nos habríamos ido a ella. Era Grande, porque cabíamos todos los
españoles y muchos americanos que habían llegado. Era Libre, porque podías
elegir entre X, 1 y 2.
Tras aquel período de tiempo que
duró muchos años, pasamos a otro que fue el boom de las Autonomías. Este paso
gigantesco era el “No va MAS”, aunque ni nos lo explicaron, ni lo entendíamos.
Recuerdo haber asistido a una reunión en la localidad dónde vivía por aquella
época, en la que se iba a tratar del tema. Participaban no los primeros espadas
de la política de entonces, pero sí unos que no se consideraban subalternos,
sino aspirantes a ser las primeras figuras y algunos lo alcanzaron.
En la reunión, estaríamos más de
una docena de personas, pero seguro que éramos menos de dos. No se si para tan
escaso público no merecía la pena extenderse mucho, pero sí que recuerdo que no
nos contaron nada de lo que nosotros queríamos escuchar y que luego hemos
vivido. Nadie nos habló de Elecciones, Cortes Regionales, Gobiernos Regionales,
financiación, transferencias, etc. Allí los que hablaron solamente dijeron, que
España era y había sido un nido de caciques y que con las Autonomías eso se iba
a terminar.
Fue tal mi decepción, que pasado
un tiempo y concretamente el 13 de septiembre de 1979 escribí uno de mis
seudo-poemas con lo que había escuchado y visto hasta entonces. El escrito
terminaba con la siguiente cuarteta, jota o como la queráis llamar. Decía así:
“Si no hay justicia social / ni dinero a fin de mes / ¿pa qué quiero Autonomía
/ aunque sea aragonés?”
A pesar de las sequías
padecidas, mucho ha llovido desde entonces y nos encontramos con todo lo
que estamos viendo. Antes estaba claro
que con la Una, Grande y Libre no había más que caciques. Lo que tenemos ahora
¿cómo llamarlo? ¿Defraudadores? ¿Mangantes? ¿Corruptos? ¿Chorizos?
¿Sinvergüenzas? En una cosa hemos ganado: antes estaban medio ocultos y no los
conocíamos, pero ahora los tenemos encima, los conocemos, lo toleramos, les
votamos y hasta nos estamos acostumbrando.
Pues bien, como esto de las
Autonomías, parece que ya está un tanto anticuado, algunas de las primeras
espadas apuntan que hay que ir al Federalismo. Y pregunto: ¿eso qué
es? No me digáis que está clarísimo, pues conozco a muchos que tampoco lo
saben. ¿Queréis que votemos algo que no conocemos, simplemente porque algunos Jefes
de Filas nos lo propone?
Se que alguno defenderá el
Federalismo, porque creo que en Alemania dicen que funciona y yo pregunto. ¿No
sería que el Federalismo se instauró en Alemania, precisamente por temor a su
pasado? Si hubiese seguido su poder muy
centralizado ¿estaríamos ahora todos los europeos hablando alemán? A punto
estuvieron de conseguirlo…
Me parece ridículo, que se hable
de Federalismo,
sin haber explicado al pueblo lo que ello conlleva, no vaya a ser cosa que con
tantas probatinas y visto lo visto, haya gente que quiera volver a lo de “Una ,
Grande y Libre”. Entonces los caciques eran un freno para el desarrollo. Los
que se llevan los cuartos ahora y encima ni se les busca o cuando se les encuentra, no tienen que devolver nada,
¿de qué los acusamos? Yo al menos pienso que no contribuyen en absoluto a
luchar contra la crisis. Los de abajo, encima tenemos que estar contentos y
agradecidos. ¡Vivir para ver!
Próximo tema: ¿Cuánto pagará el dentista?
No hay comentarios:
Publicar un comentario