(Escrito
el 9 de junio de 2013)
En estos días estamos escuchando
el informe que un Comité de Expertos ha hecho sobre el tema de las jubilaciones
y ha entregado al Gobierno. No es mi ánimo emitir un juicio sobre el mismo ya
que ni lo conozco a fondo, ni tengo capacidad para juzgarlo, pero sí que me ha
traído a la mente una serie de reflexiones, a las que me he atrevido a poner el
título con el que encabezo este comentario.
Llevamos mucho tiempo con la
crisis, se han tomado muchas medidas, muchos recortes y con el paso del tiempo nos hemos hecho mucho
más sensibles. Analizamos cosas que antes ni nos parábamos a pensar, y
comparamos las desigualdades, que si bien antes existían ahora al menos no nos
las callamos.
En el tema de las jubilaciones,
está bien que contemplen el menor número de cotizantes que hay, la mayor
expectativa de vida, etc. Todo ello nos adelanta que la viabilidad de las
mismas puede peligrar, que no se incrementarán como hasta ahora, que habrá que
cotizar más años, etc. Lo que a ninguno he oído, que a nuestros senadores,
diputados, etc. para que cobren la pensión máxima se va a elevar los 7 años que
son necesarios en la actualidad. ¿De verdad va a seguir eso así? Si no se les
iguala al resto de trabajadores, perdonen que les diga, eso es………una
provocación.
Actualmente tan pronto como uno
que está registrado en el paro, se le hace un contrato de trabajo se le acaba
la ayuda. ¿Van a seguir los altos cargos percibiendo durante dos años el 80% de
sus emolumentos aunque estén trabajando en otra cosa? Si va a seguir siendo
así, les diré que eso es……. una provocación.
He presenciado como a un
ciudadano de a pie, por no pagar una multa de tráfico, sin haber sido
amonestado ni avisado de lo que le podía pasar, en su cuenta bancaria le ha
sido descontado el importe de la misma, especificando en el cargo: “embargo”.
A todos esos que han cogido del dinero público, tan sólo estamos oyendo que son
“presuntos”
y hasta que no llegue la sentencia, que para muchos nunca llegará (prescribirá
antes), no se les hace nada. Les diré también que eso es ……una provocación.
Estamos viendo montones de
desahucios de personas, que quedan en la más miserable situación, mientras
salen las mansiones en las que viven muchos de nuestros dirigentes políticos
que consienten esos desahucios. Para mí eso es…….una provocación.
Vemos como la obligación de pagar a muchos
autónomos y no cobrar, les ha llevado al cierre del negocio y sin embargo vemos
que los clubs de fútbol, deben montones de millones a Hacienda y a la Seguridad
Social y siguen haciendo fichajes multimillonarios. Para estos es el suma y
sigue. Consentir esto es …….una provocación.
Y así podríamos seguir con
muchas más cosas que…. provocan indignación. Y …..mayor
indignación
es ver que ninguna clase política denuncia o exige que estos desmanes se
corrijan. ¿Y se extrañan de que los ciudadanos se distancien cada vez más de
sus representantes políticos? ¡Por
favor, lo de estar chupándose el dedo ya pasó!
Vayan corrigiendo alguna de
todas estas cosas que nos……provocan. Todo tiene una capacidad
de aguante y cuando te provocan muchas
veces nos se sabe cómo vas a reaccionar.
Próximo tema: Mis
cabreos (01)
No hay comentarios:
Publicar un comentario