(Escrito en 2010)
Muchos de los que ya “tenemos canas” y no nos
peinamos a raya, por el mero hecho de tener poco pelo, y ser ya viejos, recordamos
las ganas que teníamos de llegar a cumplir los 16 años. Con 16 años se sacaba
el DNI y con éste ya podías entrar al cine a ver ciertas películas de mayores.
Recordemos que en los pueblos, a la puerta de la iglesia se colocaba la
clasificación de las películas de esa semana en un cuadro con distintos
colores. La más prohibitiva era color grana.
Actualmente se escuchan muchas opiniones sobre si
los jóvenes maduraban antes que ahora y por lo tanto eran más responsables. No
voy a entrar en esa discusión, pero sí que quiero reflexionar sobre algunos
puntos.
En los pueblos, muchos con 10 y 11 años ya faltaban
muchos días a la escuela porque tenían que ayudar a las distintas faenas de la
casa, llegando en algunos casos a que ya no iban más a clase. Los que iban a
estudiar, con 9-10 años se iban internos a un colegio para hacer el ingreso de
bachiller y luego el bachillerato. A casa iban cada trimestre y durante el
curso, muchos de ellos tenían muy pocas visitas de la familia.
En el tema laboral, con 14 años se entraba de
aprendiz en los comercios, talleres, establecimientos, etc, y con muy pocos más
en la banca. También era frecuente que chicas con esa edad fuesen ya al trabajo
doméstico, como se decía “ a servir”
No sé lo que pensarán hoy día los padres que tienen
hijos de esas edades. Mandar un hijo interno a los 10 años ¡qué poca vergüenza
de padres! Empezar de aprendiz a los 14 años ¡ qué barbaridad! Los comentarios
serían muy diversos.
En el aspecto sexual, poco se sabía, nada explicaban
y a puro de pegar la oreja, siempre se escuchaba algo de los mayores. Llegada
la pubertad, los de la capital supongo que se masturbaban. Los de pueblo, mucho
más toscos, utilizaban palabras más soeces. Las relaciones sexuales no sé
cuando empezarían, pues aunque en las capitales había “casas públicas”, muchos
de pueblos pequeños, la primera vez que pisaban la capital era cuando iban “a
la mili”. Para entonces hombres hechos y derechos, pues llevaban a sus espaldas
toda una vida laboral.
Los que “tenemos canas y muchos años”, vivimos esto,
lo recordamos y lo superamos sin grandes traumas. Hoy, cuando te hablan de que
los jóvenes empiezan las relaciones sexuales con 13-14 años, y la sociedad lo
ve tan normal, el alma se te cae a los pies. ¿Tienen derecho a hacer el amor a
esa edad? A eso, más que hacer el amor,
se le podría llamar, hacer marranadas.
Pero no sólo es esto, sino que parece que se
estimula, se fomenta y se quiere instruir en el tema. Se están planteando leyes
que quieren poner a disposición de las chicas jóvenes el uso de la píldora del
día después, abortar sin tener el consentimiento paterno, etc., pero, ¿no
existe una mayoría de edad?
Creo recordar, que la mayoría de edad en España es a
los 18 años. Entonces, puedes conducir, votar, ser elegido concejal, alcalde,
diputado, senador, etc. Hasta la mayoría de edad, el código civil, dice que se
está bajo la propia potestad de los padres. Si tienes tantos argumentos y tienes tantos derechos, ¿por qué no te
emancipas y vives con lo que ganes?
Si como padres, pensáis que los hijos menores de
edad, tienen derecho a hacer todo lo que les venga en gana, tened presente que
además de la propina, tendréis que preparar el importe de la pastilla del día
después. Si se pide que sea gratuita, también los mayores podrían solicitar que
sea gratis la Viagra.
Si
la hija menor de edad no tiene dinero para comprar la pastilla ¿qué tiene que hacer?, ¿cobrarla? Mal
principio................ Si la menor de edad tiene derecho a abortar sin decir
nada a sus padres
¿ quién tendrá que salir a dar la cara, poner los dineros,,
etc si algo va mal? No sé si será por la edad, pero la verdad es, que muchas cosas no las entiendo.
Próximo tema:
Ramalazos a la PAC (01)
No hay comentarios:
Publicar un comentario