(Escrito
el 31 de octubre de 2013)
12).- Según un archivo que recibí hace mucho tiempo en mi
ordenador, el Presidente de Extemadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, cobraba
6.428 euros mensuales y cuando se retire durante 12 años cobrará 5.000
euros/mes. Cuando llegue a la edad de jubilación 3.800 euros. Como es
compatible el primer sueldo con la enseñanza, durante estos 12 años podría
percibir 7.400 euros al mes, más que cuando era Presidente. De por vida tiene
derecho a coche oficial y chófer, así como a escolta permanente.
13).- También me llegó un correo, relacionado con Ernest Benach,
que dice que se jubila con 51 años con 10.000 euros mensuales durante 4 años y
desde entonces y mientras viva percibirá 7.000 euros al mes. Fue Presidente del
Parlamento Catalán y no se le conoce ninguna formación universitaria.
14).- Del Confidencial, me llega un enlace en el que indica que el
Gobierno de Aragón, siendo Presidente el socialista Marcelino Iglesias compró
un cuadro de Goya por el que pagó 10 millones de Euros y que según los expertos
su valor real no es ni la mitad.
15).- Otro enlace que recibo, nombra a 62 políticos que teniendo
vivienda en Madrid, perciben las dietas correspondientes. ¡A la puta calle dice el titular!
16).- 97 cargos del Ayuntamiento de Zaragoza cobran una media de
63.800 euros/mes.
Así podría seguir enumerando cosas y cosas que me seguirían
cabreando y posiblemente a algún otro lector también. Estas referencias las
tengo guardadas, por lo que si alguien me las solicita se las puedo enviar.
Cosas de estas, posiblemente
hayan existido siempre, pero como no se decían pensábamos que no eran ni tan
frecuentes, ni tan fuertes.
En tiempos de crisis, de
austeridad, de déficit y de ajustes, lo que no se puede tolerar son desmadres
como estos. Es muy frecuente escuchar que los políticos en España están mal
pagados, pero ¿acaso cuando uno se mete en Política no sabe lo que hay? ¿Hay
alguien que le forzaron a entrar?
En Democracia y con crisis lo
que más me jode, al menos a mí, es las diferencias y las excepciones. El
currante de turno, tiene que haber cotizado durante 35 años al menos para tener
derecho a una jubilación equivalente a la media de su cotización durante los
últimos 15 años. Desde ahora serán más. ¿Por qué los Presidentes no? Si además
del Presidente de la Nación tenemos Presidentes en 17 Autonomías y están una
media de 8 años, con derecho a coche oficial, guardaespaldas, etc. ¿no creéis
que es tener mucho morro?
Razón tiene ese correo que
circula por Internet combinando la honradez, al político y la inteligencia:
a).- El que es honrado e inteligente no está de político.
b).- El que es honrado y político no es inteligente
c).- El que es político e
inteligente no es honrado
Próximo tema: Celedonio cumple 5 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario