(Escrito el 19 de marzo de 2014)
Del tema de la separación de
Cataluña, se viene hablando desde tiempo inmemorial, pero es últimamente cuando
ha tomado la máxima actualidad y la cosa se está poniendo al rojo vivo. Celedonio,
que no es quien para definirse sobre el tema, si que le hubiese gustado
escuchar la respuesta a algunas dudas que se le plantean.
LA DEUDA.- España en la
actualidad tiene una deuda que podemos llamar tremenda, que contrajo el
Gobierno Español y que los que la compraron así lo entendían. Esa deuda era
debido a falta de liquidez que el Estado Español tenía para cubrir las
necesidades en todo el territorio nacional.
Si Cataluña se separa ¿qué deuda
le correspondería? Si a los que la compraron, se les dice que una parte de ella
la tendrán que cobrar de Cataluña ¿estarán conformes? ¿La tendrá que pagar el Gobierno Central y Cataluña ingresársela?
LAS JUBILACIONES.- En la
actualidad, como la Caja es Unica, hayas trabajado en cualquier parte de España, el cómputo de
años cotizados y tus derechos se acumulan y la Caja Unica es la que paga.
Si Cataluña se separa, ¿qué
jubilaciones le corresponderán? ¿Sólo las de aquellos jubilados que toda su
vida laboral la hayan desarrollado en Cataluña? ¿Y si allí sólo trabajó una
parte de su vida laboral?
¿A quién le corresponderá cobrar
la jubilación? ¿A los residentes en Cataluña? ¿ A los que vivan fuera de ella
porque fuera fijaron al jubilarse su residencia?
ASISTENCIA SANITARIA.- Si
Cataluña se separa, ¿qué asistencia sanitaria tendrán los que tienen segundas
residencias en terreno Catalán?
FUNCIONARIOS PUBLICOS.-
Si Cataluña se separa y no quiere saber nada de Ejército, Guardia Civil,
Policía Nacional, etc ¿qué sucede con estas personas? ¿Se tienen que ir fuera
de Cataluña? ¿Quién les indemniza sus bienes?
INGRESO EN LA UE.- Como
de momento, parece ser que quedaría fuera de la Unión Europea y tendría que
solicitar el ingreso en la misma ¿La aceptación de un nuevo miembro tiene que
ser por unanimidad de todos las Naciones que la componen? ¿Aceptaría su entrada
el Gobierno Español que haya entonces?
DEPORTES.- Aunque no me
gusta el fútbol, ni lo sigo, me pregunto. ¿Con quién jugaría el Barcelona?
Podría seguir haciendo preguntas
y preguntas, pero la página habitual que escribo se termina. Como dije al
principio no tengo por qué definirme sobre el tema, pero me parece totalmente
improcedente, que antes de llegar a esta situación, no se hayan tratado temas
de estos y muchos más.
Si hablamos de democracia,
pienso que lo primero es aclarar las dudas que puedan surgir ante un
planteamiento nuevo y desde luego Celedonio no las ha escuchado, ni
cree que se hayan debatido.
Próximo tema: Con mi más profunda ignorancia
No hay comentarios:
Publicar un comentario