Escrito el 18 de enero de 2014)
Hace dos días, cuando el
Ayuntamiento de Burgos no se había definido todavía sobre la ejecución de las
obras que criticaban los vecinos, escribí unas reflexiones tituladas “Los
de Burgos reaccionan”. Hoy, tras la noticia de suspensión definitiva de
las obras, el cuerpo me pide seguir escribiendo algo sobre el tema.
En general, se lleva mucho
tiempo diciendo que la clase política está desconectada con la sociedad y en
el caso de Burgos, creo que es un ejemplo claro. Yo tengo mis dudas si alguna
vez han estado conectados. El partido al que pertenece el Sr. Alcalde mantiene
que es una propuesta que llevaba en su programa electoral y me pregunto: ¿quién
hizo ese programa? ¿Explicó a los vecinos lo que pensaban hacer? ¿Qué participación
tuvieron ellos en su confección? Posiblemente estaba escrito en algún folleto
que la mayoría no leyó y que fue redactado por una serie de personas del
Partido.
Por ser tema que llevaban en el
programa, consideran que hay que hacerlo. Me gustaría saber si a dos años de
terminar la legislatura ¿ya han cumplido con todas las promesas que hicieron?
Perdonen mi pregunta pero ni leí su programa, ni soy de Burgos, ni les conozco.
Ante ese sacar pecho, porque lo habían prometido ¿qué explicaciones dan a las
que no han hecho y prometieron?
Posiblemente indiquen que en dos
años las cosas han cambiado mucho y les impide hacer todo lo prometido.
¿Consideran que esas cosas negativas que no esperaban sólo les afecta al
Consistorio? Los vecinos, quizá también fueron muy optimistas al creerles todo
lo que prometían y sin embargo su
situación también ha empeorado.
Cuando uno tiene unas
necesidades o pasa por unas estrecheces, lo que más le cabrea, es ver como el
dinero público se gasta en cosas que no son tan necesarias y no contribuyen en
nada a mejorar su situación. Estaría muy bonito el bulevar y los coches en el
aparcamiento, pero mira por dónde, para hacerlo hay que gastar dinero que
posiblemente no se tenga y habrá que pedir y si quiero aparcar, tendré que comprar
una plaza de garaje con dinero que tampoco tengo.
Sin conocer el tema como digo,
pues no soy de Burgos, creo que los vecinos no se oponen para siempre a esa
obra, si no que lo que desean es que en estos momentos en que los pantalones
los perdemos porque el cinturón ya no tiene ojal para sostenerlos, los dineros
públicos se dediquen a ayudar a otros muchos problemas que afecten a mayor
número de ciudadanos. Si eso no lo piensa el Ayuntamiento, perdonen que les
diga: Vds. no son sensibles a las necesidades de sus ciudadanos.
Los vecinos de Burgos que han
participado en la protesta, nos han dado un buen ejemplo al resto de la
sociedad y la clase política también debe de tenerlo presente. Se han
derrochado miles de millones en aeropuertos que ni sirven, ni servirán, se han
hechos kms de vías sin ningún sentido, obras suntuosas que no eran necesarias,
etc. y al amparo de estas, han aparecido una serie de corruptos que se han
embolsado muchos miles de millones y la sociedad estamos viendo que no se va a
por ellos, que los delitos prescriben, que aunque los cojan y juzguen aquí
nadie devuelve nada, etc.
Espero que lo de Burgos sea un
aviso y que sirva al menos de advertencia
para frenar los desmanes que se
han cometido hasta la fecha.
Próximo tema: De obligado cumplimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario