(Escrito el 3 de agosto de 2014)
Desde hace más de 60 años, hemos
escuchado y/o leído lo del “milagro
alemán”. Alemania totalmente destruida tras la Segunda Guerra Mundial,
resurgió, hasta convertirse en la principal nación europea. Hoy, Celedonio
quiere reflexionar sobre esto, porque cree, que si ha existido un milagro, ese
es “el
milagro español”, y si no veamos:
Al finalizar la Segunda Guerra
Mundial, podríamos decir que Alemania quedó sin plumas y
cacareando. Algunos de los aliados que la derrotaron, pronto pusieron manos a la obra y le
ayudaron. El capitalizarla era imprescindible. Formaba frontera con el mundo
comunista y hacía falta que éste viese que occidente, el mundo capitalista, iba
por mejor camino que él. Entre las ayudas que recibió y el trabajo y sacrificio
del pueblo alemán, fue resurgiendo del fondo en que quedó. Cuando hace unos
años, el Muro de Berlín se vino abajo, tuvo que absorber una gran cantidad de
población, con nivel de vida muy inferior. Hoy todos conocemos el poderío de Alemania.
Trabajaron, trabajaron, pensaban en Alemania y lo consiguieron.
¿Por qué hablo del milagro
español? España, pocos años
antes que Alemania también salió de una guerra fratricida y algunos ejemplos
nos muestran claramente, a los que no la conocimos, como pudo quedar.
Contemplemos Belchite, escuchemos lo que reconstruyó Regiones Devastadas, etc.
Como premio a nuestro comportamiento de entonces y en años sucesivos, el
aislamiento fue la respuesta de Medio Mundo hacia nosotros. Tuvimos casi 40
años de régimen dictatorial y cuando este terminó, también habíamos mejorado
con relación a nuestra situación de partida de los años 40.
Al llegar la Democracia,
formamos 17 Autonomías, con 17 Gobiernos y todo lo que eso trae consigo. Hace
unos 12 años pasamos de la peseta al Euro y como mínimo lo que nos costaban 100
pesetas, para redondear, nos lo pusieron a un euro (166,386 pts). Pese
a todo esto sobrevivimos. ¿Qué gasto nos supone todo esto?
Habíamos oído hablar de
corrupción, Paraísos Fiscales, pelotazos, etc. Hemos podido ver la corrupción
con nuestros propios ojos, conocer lo que significan los pelotazos y sabemos el
nombre de al menos 64 Paraísos Fiscales, porque en algunos de ellos actúan muchos
de los espabilados con los que contamos.
El 16 de mayo de 2011,
Celedonio, a la reflexión de esa semana la titulaba: “esto tiene que explotar” y mira por dónde aguantamos sin explosionar.
¿Alguien podría calcular lo que
se han llevado los corruptos o mangantes de guante blanco desde que empezó la
Democracia? ¿Qué capital es el que acumulan esos nuevos ricos? ¿Cuál es el
importe de lo derrochado y/o mal invertido?
Si todas esas sumas, hubiesen
continuado dónde tenían que estar ¿cuántos agujeros tendríamos tapados?
Para mí, si los alemanes han
sido honrados, se lo han trabajado, pensaron siempre y todos en Alemania,
aunque les ayudasen al principio, reconozco que lo conseguido se lo han ganado
a pulso y no hubo ningún milagro.
El milagro es el español,
que después de todo este saqueo, seguimos viviendo. ¿Cómo podríamos estar, si
hubiesen sido honrados, todos los que debían haberlo sido? Muchos de ellos
hasta lo prometieron o juraron cuando accedieron al cargo. ¿Cómo estaríamos si
en lugar de pensar en enriquecerse ellos, hubiesen trabajado con honradez y
pensando en España?
Próximo tema: El reparto de la tarta
No hay comentarios:
Publicar un comentario