(Escrito el 24 de febrero 2017)
El 28 de marzo de 2010, Celedonio, escribía y publicaba en este
Blog una reflexión titulada “Registro de sinvergüenzas”. Decía
entonces, que si durante la dictadura había un registro de “Penados y Rebeldes”
ahora con la Democracia también debía haber uno de los sinvergüenzas. Como
quiera que desde entonces, estos han ido a más, si antes sugería abrir un
archivo normal en Internet, ahora al
haber aumentado tanto, habría que comprimir el archivo, pues ocuparía
mucho espacio.
Celedonio, ignorante total en temas judiciales, se encuentra
sorprendido ante una serie de decisiones que se toman. Piensa que en el tratado
más elemental de los libros de la carrera de Derecho, se indicará que cuando
uno se apropia de algo que no es suyo y no es por tema de supervivencia, la
obligación es su devolución. El demostrar eso quizá tenga que llevar su tiempo,
pero una vez demostrado, el primer punto de la sentencia tendría que ser ese.
Que devuelva lo que cogió. Cuando esta apropiación se hace con un estudio
previo, la pena tendría que ser mayor. No es lo mismo el que entra a robar a un
Banco, pistola en mano y jugándose el tipo, que el que pone en práctica una
trama preconcebida, pensando en que nadie lo va a pillar.
Le sorprende enormemente, que
tras un juicio, el fiscal o quien corresponda dicta una determinada sentencia,
pero otro estamento superior, la reduce a la mitad o incluso menos. ¿No
estudiaron el mismo texto ambas personas? ¿Acaso el primero pide más de lo que
es justo porque sabe que el de arriba se la va a rebajar? ¿No equivale a
decirle al primero que no tiene ni idea de lo que dice? Que haya esta
diferencia, la verdad es que a uno le sorprende.
En este mismo Blog, también Celedonio ha reflexionado sobre el Régimen
Penitenciario, Negociar
con la Justicia o El Pelotazo. Sobre el Régimen Penitenciario cree que tendría
que ser ejemplarizante tanto para el que está dentro, como para que lo sepa el
que haga motivos para entrar. En el Negociar con la Justicia, no se puede
consentir que el que tenga dinero y pague se puede librar. La Justicia debe ser
igual tanto para el rico como para el pobre y sin embargo lo que se está
viendo, no va por ese camino. El Pelotazo,
sigue siendo inmune.
Como ha dicho otras veces, Celedonio piensa que en temas de
corrupción y similares, lo primero que habría que hacer es exigir la devolución
de todo lo que se llevó, mediante entrega en metálico del 100% más sus
intereses o mediante la expropiación de sus bienes o del que los pueda tener.
Una vez recuperado el total, vendría la pena por el hecho de haber cometido esa
falta. Si el Código Penal, no contempla que esto debe ser así, no sé que debe
decir la Ley.
Estamos viendo que al que se
apropió, sustrajo, robó, cogió o como lo queramos llamar, lo que no era suyo,
no se le exige su devolución. En el peor de los casos, si la sentencia es
prisión, la puede cambiar por una pequeña parte de lo que se llevó, el resto lo
disfrutará cuando salga o los suyos. En otras circunstancias estamos viendo que
no se les exige nada. Sólo tenerlos controlados. Saber dónde están y que se
presenten una vez al mes a firmar ante un juzgado.
¿Es castigo ejemplar para ellos y
para los que piensen en hacer algo similar?
Si eso es Justicia, que venga Dios y lo vea. Alguien dijo hace
mucho que en España la Justicia era un cachondeo. Los que negaban que eso no
era así, me gustaría escuchar sus argumentos.
Próximo tema:
Capacidad
estomacal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario