(Escrito el 23 de enero 2017)
El 15 de junio del 2000, Celedonio escribía que los términos izquierdas
y derechas deberían sustituirse por otros que reflejasen más la
realidad. Lo de derechas e izquierdas, blancos y negros, buenos y malos, rojos
y azules, legales y sublevados, etc. deberían ser conocidos con otros vocablos.
Con esos dos términos, hemos pretendido encasillar a toda la población. Si no
eres de un lado, eres del otro.
Nos sorprende que en los últimos
años, los resultados de las elecciones y no sólo en España, estén primando a
las llamadas derechas y eso debería hacernos reflexionar. Por lo general, en
una inmensa mayoría de casos, esa llamada derecha, incluiría al Centro Derecha,
a la Derecha y hasta la Ultraderecha, pues esta última no se deja ver en muchos
casos como tal. En esta derecha, sea democrático o no, sea representativo o no,
se admite y se ve bien que sea una persona la que los lidere, los represente y
a la que acatan.
La izquierda por lo general, es
tan plural y está tan fraccionada, que tras unas elecciones es difícil que
saque una la mayoría. Si lo de izquierdas y derechas, lo hemos venido
arrastrando y aceptando desde hace muchísimos años ¿por qué no se presenta
unificada la izquierda como ha hecho la derecha? Si hay tantas clases de izquierdas ¿cuál es la que verdaderamente
representa a la izquierda de la que siempre nos han hablado?
Tras las elecciones se suele
analizar los resultados y decir que la izquierda ha ganado, pues si sumas a
todas superan a la derecha. Lo lógico es que al menos todas estas se uniesen,
se pusiesen a gobernar y dieran un ejemplo a toda la sociedad, aplicando un
programa muy distinto al utilizado por la derecha. A las próximas elecciones,
la gente podría tomar nota y decidir.
Pero ¿qué está pasando? A nivel
nacional, cuando se ha intentado, no se ha conseguido. A nivel Municipal y
Autonómico, han sido muchos los Ayuntamiento y Autonomías los que lo han
llevado a cabo y están intentando gobernar ¿con qué resultado? Estamos en estas
fechas con corporaciones de izquierdas que están con Presupuestos sin aprobar y
sin tener visos de llegar a un acuerdo. Oiga: ¿Vds son los que velan tanto por
el ciudadano? ¿Es que no conocen sus deseos y necesidades?
Si nos fijamos en el aspecto
territorial, lo vemos claro. La derecha, por lo que sea, siempre defendió la
Unidad de España. ¿Qué dice la izquierda? ¿Todas las izquierdas piensan lo
mismo?
Próximamente los distintos
Partidos van a celebrar sus Congresos. Nunca
vaticino lo que pasará, pues no
juego a futurólogo, pero sí que me pregunto: la gente ¿defenderá programas o personas? El vencedor en un
partido, ¿dejará que su contrincante le ayude o será marginado?
Yo, aunque no vote, me gusta que
los políticos sean consecuentes con la ideología que dicen representar y la
verdad es que en muchos casos no lo son. No sé los vocablos que podrían
sustituir a las izquierdas y derechas, pero ya en junio de 2000, no me gusta que se encasille a la sociedad en uno u
otro. Mucho menos, sacar como conclusión que por estar encasillado en uno de
esos dos grupos, esa persona sea lo que esa ideología te han dicho que
representa.
Próximo tema: Contrastando esperanzas
No hay comentarios:
Publicar un comentario