(Escritos el 8 de octubre 2017)
Cuando el tema de Cataluña está
lo más efervescente, Celedonio, sin
saber, como todos los ciudadanos, cómo terminará esto, intenta reflexionar
como siempre, dejando a un lado todo lo sucedido hasta la fecha.
Hay un pensamiento atribuido a
Pitágoras que dice: Abandona los grandes caminos, sigue los senderos. Todos
hemos escuchado o leído grandes manifiestos y objetivos, pero a mí me surgen
dudas mucho más simples que nadie las comenta, ni muchos menos discute.
Supongamos que el próximo martes
Cataluña, declara su independencia. ¿Quién paga las pensiones de los
catalanes el 31 de octubre? Supongo que si se declara independiente,
representará a los que el pasado día 1 votaron SI, a los que votaron NO
y a los que NO FUERON a VOTAR, ya
que si no es así ¿cómo los distingue? Se dice que tienen un dinero fuera de
España, ¿es pensando en este pago que forzosamente tendrían que afrontar? Si es
verdad que existe, también sería bueno preguntar y que contestaran ¿de dónde
salió?
Ante el anuncio de que el
Sabadell y la Caixa, podían fijar su Sede Social fuera de Cataluña, escucho a
un Independentista decir, que si se van, mejor: así será más fácil crear una
Banca Catalana. Lo que tiene que hacer la Generalitat es no trabajar con esas
Entidades. ¿Me quiere decir que tiene depositadas fuertes cantidades? ¿No han
estado nunca en números rojos? ¿Quién aportará el dinero para esa futura Banca
que menciona? Se habla de que la deuda
que tiene actualmente Cataluña con España es grande ¿tienen previsto pagarla?
Hasta los tractores se
movilizaron dando a entender que el medio rural está por la Independencia. Si
se independizan y sale de la UE ¿les han dicho a los que salieron con los
tractores que dejarán de cobrar la PAC?
Visto lo visto, una cosa está
clara. A la Policía Nacional y la Guardia Civil los echarán. ¿no supondrá esto gasto alguno?
Me deja sorprendido escuchar a
un futbolista decir que ¿por qué un independentista no puede jugar en la
Selección Española? Sin comentario.
Tampoco he escuchado y sería bueno que se definiese que si Cataluña declara su
Independencia ¿ no tendrían que suprimirse todos los partidos en los que juegan
los equipos catalanes con los del resto de España? ( Un amigo me dice: yo
dejaría al Español).
No sé cuándo terminará esto en
aclararse, ni el resultado final cual será, pero Celedonio hasta reflexiona sobre lo siguiente: supongamos que consigue la Independencia y tras esa
decisión saldría de la UE. Para ingresar nuevamente tendría que solicitarlo y
hasta ahora creo que se exigía unanimidad entre todos los miembros. Llegado el
caso, posiblemente España lo aceptase, porque si no es admitida, declararían
que están hablando con los rusos para
montar una Base en su territorio y ante ese temor habría que aceptar.
Todos dicen conocer las grandes
vías, los grandes objetivos y las ventajas que supondría. Celedonio, se conformaría con recibir contestación a cosas tan
simples, como son las que ha reflexionado.
Próximo tema: Cursillos de reciclaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario