(Escrito el 2 de noviembre 2017)
Hemos visto y oído tantas cosas
sobre el tema de Cataluña, que ya no sé si quedará algo nuevo que decir. Sin
ninguna autoridad y sin conocimientos jurídicos y políticos, Celedonio reflexiona.
La aplicación del artículo nº 155
de la Constitución, trajo consigo la convocatoria de elecciones autonómicas
previstas para el próximo 21 de diciembre. A partir de entonces, con los
resultados en la mano se hablará. Antes de poner en marcha este artículo, Celedonio creyó ver que muchas personas
en sus declaraciones, confundían el PP con el Gobierno y aunque en este
momento puedan coincidir, las actuaciones fueron distintas. Muchas de las
decisiones las tomó el Gobierno, porque era su deber y tenía su autoridad. Cualquier
otro Gobierno hubiera u hubiese tenido que hacer lo mismo ante esta circunstancia.
Nadie puede negar, que algunos
Partidos no hablaban con claridad y la indefinición y la toma de posturas
claras fue su forma de proceder. En esta ocasión tendrán que clarificar su postura, pues sino la gente no los va a
entender y sino dicen claro lo que quieren tendrán que ser consecuentes con lo
que salga.
Además de dar a conocer al
votante si es partidario del SI o del NO, tendrán que llevar en
su Programa muy claro lo que pretenden hacer si llegan a gobernar. Partidos con
ideología distinta no puede ser que prometan actuaciones similares si es que
piensan verdaderamente en las necesidades de la ciudadanía.
Según se ha dicho, el pasado día
1 de octubre, hubo anomalías en las votaciones,
conseguir que las del día 21 sean limpias, llevará una labor de chinos y
eso hay que prevenirlo, evaluarlo y corregirlo.
Aunque casi siempre la táctica
de los Partidos ha sido la descalificación del otro, en este caso habrá que ser
más cuidadoso, ya que a lo mejor lo necesitas después. Proponer Programas
atractivos a la gente y que sean
viables, es lo que más puede hacer decidir al votante entre una formación u
otra.
En la situación actual, la
abstención puede tener una importancia crucial. Hay que saber verdaderamente
por qué la gente no va a votar. En las tertulias, los tertulianos siempre
opinan por qué creen que la gente no va a votar. ¿No sería más fácil
preguntárselo a los que no votan?
Los más radicales a una idea, son
los que más participan defendiéndola y los
que más intentan convencer a otros. Por eso Celedonio, le ha puesto título a la reflexión de hoy: ¿Y si
ganaran….los del SI?
Próximo tema: Las cosas claras…y el chocolate espeso
No hay comentarios:
Publicar un comentario