(Escrito el 11 de mayo 2018)
Tras la ligera exposición de la
semana pasada, sí que podemos asegurar, que la generación de “los viejos de ahora” que tienen 80 ó
más años, han vivido yo creo que la mayor transformación de la historia. Dudo
que en 80-100 años haya habido otra época con tantos cambios. No quiero que se
interprete, que ha sido porque “los
viejos de ahora” hayamos sido extraordinarios, sino porque como partimos de
la nada, una vez el carro en marcha no se ha parado.
Cuando se dice lo que ha
cambiado de vida, solamente la pueden comprender bien los que vivimos la otra, no los que se la han
contado. De siempre se ha venido diciendo que padres e hijos muchas veces no se
han entendido o piensan de igual forma y es que el hijo nunca vivió la vida del
padre y por tanto no la puede juzgar. Qué bien se va ahora en el AVE, en los
autobuses, el avión, etc, sobre todo si lo comparamos cuando teníamos que ir en mulo.
Hay muchos técnicos ahora que
nos vaticinan el Colapso, principalmente
por la falta y el encarecimiento de las materias primas. Algunos hasta
le ponen fecha no muy lejana, por lo que jóvenes de ahora la podrán presenciar.
Hablan de la vuelta a la agricultura del autoconsumo, regreso a los pueblos,
etc. Los “viejos de ahora” no lo
veremos, pero si ello llega un día a suceder, mal lo van a pasar los que vivan
entonces. Tendrán que aprender muchas cosas que los “viejos de ahora”, hace ya mucho tiempo que las dejamos, pero que
nunca hemos olvidado.
Estos últimos tiempos los “viejos de ahora” mucho nos hemos
movilizado. También hemos oído alguna voz, pero estos ¿de qué se quejan? Nos
quejamos de que vamos viendo que vuestra vejez va a ser peor que la nuestra y
para un padre siempre es una satisfacción, una tranquilidad y un orgullo de que
el hijo, viva mejor que el padre.
Los que rondamos los 80 años,
pensar que vivimos 35 años con la Dictadura. Al nacer nos encontramos con ella.
Muchos de vosotros nacisteis ya con la Democracia. Nosotros empezando viviendo
con lo que había, vosotros ahora podéis elegir, pero cuidado con las promesas y
los calentones de cabeza. ¿Qué queréis cambiar de lo que hay ahora? Los “viejos de ahora”, sólo querríamos que
cuando lleguéis a ser los “viejos del
mañana”, os podáis encontrar una transformación como la que vemos “los
viejos de ahora”
Los “viejos de ahora”, cuando éramos críos nos escuchamos frases como estas: “Cuando seas padres, comerás huevos”, o los “críos hablan cuando mean las gallinas”. Cuán diferente es ahora,
cuando el niño es el que programa las vacaciones, decide los menús y siempre
hay que darle la razón, ya que si no se puede traumatizar.
Celedonio, ya escribió en
2010 una reflexión que titulaba “La
dictadura de los pequeños” y que publicó el 22 de junio de 2013.
Nuestros padres y nosotros no estuvimos formados como lo estáis vosotros. Acabo
de leer un artículo que dice que al chico habría que preguntarle hasta si quiere que le cambien los pañales.
¡Que todo esto sea para bien!
No sé qué fue lo que me impulsó
a escribir estas dos reflexiones, pero si
he de ser sincero, me encuentro más satisfecho y contento de haberlas
escrito.
Próximo tema: ¡Cómo llegamos aquí!
No hay comentarios:
Publicar un comentario