(Escrito el 16 de junio 2018)
Ante todo, Celedonio recomienda que el posible lector se fije en la fecha que
está escrita la presente reflexión. Las situaciones cambian.
Los últimos tiempos han traído
muchos vaivenes políticos y ante los mismos la gente habla mucho, pronostica y
por qué no, tiene miedo a lo que pase. Algunas de las reflexiones de Celedonio son éstas:
a).- Hay que pensar que con la Moción de Censura habida, los
parlamentarios no eligieron a Pedro Sánchez Presidente. Con sus
decisiones echaron al Partido Popular del Gobierno. No es lo mismo.
b).- Según se oye y se lee las personas que ha elegido como
Ministros/as son competentes y buenas. Supongo que será de lo mejor que haya
podido encontrar. Con su elección, no sólo tiene que pretender cubrir los dos
años de legislatura que quedan, sino que se gane la confianza de los ciudadanos
y salir vencedor en las elecciones cuando las convoque.
c).- Los mismos que echaron al PP del Gobierno, son los que le
tienen que apoyar para aprobar sus propuestas. No va a contar con otras ayudas,
por lo que en algunos temas va a ser difícil que así sea.
d).- Celedonio, tal como
ha expuesto otras veces, considera que en el Parlamento Nacional, solamente
deberían estar los Partidos que se han presentado a nivel nacional, es decir en todas las Comunidades. Que decidan
partidos de ámbito regional, le parece que se presta a un mercadeo poco serio.
e).- El tema de la emigración, no es solo español, sino que es
europeo, por lo que las decisiones que se tomen tienen que estar respaldadas
por toda la Comunidad. Por estos temas sobre todo, en otras naciones europeas
han aparecido Partidos de Ultraderecha. En España, no sería de extrañar que
también apareciesen. Lo que pueda pasar en las próximas elecciones no deberá
sorprendernos. Según he oído a algún tertuliano en la radio, los primeros votos
que obtuvo en Francia Le Pen, procedían de distritos dónde
siempre había ganado el Partido Comunista. ¡Ojo al parche!
f).-Con el caso de la corrupción, si bien cada día estamos viendo
como la Justicia, va metiendo en vereda a muchos de los considerados intocables
y es aplaudido por la sociedad, también se está viendo que no se rescata nada
de lo que se llevaron, por lo que el agujero sigue cada vez mayor y el enchironado
cuando salga, seguirá disfrutando de lo que no es suyo. El pelotazo le sale
siempre bien, aunque durante un tiempo no pueda
disfrutarlo como pensaba.
g).- El 25 de enero de 2012, Celedonio
escribía su reflexión que titulaba “¿Pagará Europa factura?”. La
publicó en este Blog el 25 de julio de
ese año. Ante muchos acontecimientos que está viendo y otros que podrían
llegar, no es que se las quiera dar de profeta, pero sí que le tranquiliza al
pensar que hace ya tiempo que ya pensó en ellas.
h).- Quedan montones de cosas pendientes sobre las que reflexionar,
pero como tiene programado, el folio se termina.
Próximo tema: Celedonio y su
pesimismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario