(Escrito el 1 de marzo 2019)
Desde siempre, en la lengua
española, habíamos aprendido que cuando
hablábamos de dos personas de distinto sexo, para referirnos a ambas, lo
hacíamos con el plural masculino y así
al abrir una reunión y decir: buenas tardes a todos, nos estábamos
refiriendo a los del sexo masculino y femenino que estaban presentes. Sin
embargo de un tiempo a esta parte, no sé si con el consentimiento de la
Academia de la Lengua o no, estamos oyendo en situaciones similares: buenas
tardes a todos y a todas. Como en otras muchas cosas, Celedonio, no tiene capacidad suficiente
para debatir sobre el tema, pero sí el atrevimiento para reflexionar.
En las pasadas elecciones,
Izquierda Unida y Podemos, se presentaron a las mismas bajo el nombre de Unidos
Podemos. Me parece bien ya que al menos yo interpreté que si eran dos
Partidos Políticos el plural estaba bien formado.
Hace unos días escuché que no
estaban seguros de volver a presentarse como anteriormente, pero parece que la
duda quedó despejada y si no entendí mal, el nombre ahora será Unidas Podemos.
A primera vista me parece bien,
pues interpreto que quizá en lugar de Partidos Políticos, que son masculinos,
se consideren Formaciones Políticas que son
femenino en cuyo caso el nuevo nombre para Celedonio sería el correcto tal como le enseñaron hace muchos años
en la escuela.
Dado que el objetivo es reflexionar,
se pregunta: ¿le han dado este nombre por considerarse Formaciones? ¿Le dan este nombre porque quieren atraer el
voto femenino? Como desde que se empezó a hablar de todos y todas,
se está oyendo tantas cosas que algunas al oírlas te chillan los oídos,
le surge esta duda.
Si lo que se busca es atraer al
voto femenino, pienso que la mayoría de las candidaturas que se propongan
tendrían que ser encabezadas por mujeres, cosa que no se sabe en el momento de
escribir esto. Si no es así no tendría mucha justificación el cambio de nombre.
Como Celedonio
ya ha reflexionado otras semanas sobre los términos de izquierdas
y derechas
y dónde nos ha llevado esta terminología, piensa que podríamos estar ante una
nueva división de las personas individualmente, de los Partidos Políticos y de
la Sociedad en general, entre machistas
o feministas.
No sé si el título de la reflexión
de hoy es acertado o no, pero creo que los últimos años estamos escuchando muchas palabras, frases,
etc. que solamente las diferencia una letra vocal. Pensemos en ello y obremos en consecuencia.
Me parecen bien muchas de las
reivindicaciones de las mujeres, en los distintos ámbitos sociales, económicos,
políticos, etc, pero sentiría, que nos conviertan en machistas o feministas,
sin más.
Próximo
tema: Se podría haber callado
No hay comentarios:
Publicar un comentario