(Escrito el 17 de julio 2019)
Cuando Ciudadanos, saltó de
Cataluña al ámbito nacional, recuerdo leer o escuchar, hablando de Albert
Rivera: Muchas madres lo querrían para yerno. Era un joven que
prometía.
Celedonio, cuando en abril de 2017, en Francia ganaba Macron, una
reflexión semanal la titulaba. ¿Contagioso lo de Francia?. Estaba
pensando si en España podría darse también el caso que llegara al Gobierno Albert
Rivera. Para algunos podría ser una esperanza.
Su hablar claro, su juventud y
su condena total a la corrupción y al separatismo, su posición en el
liberalismo y la huída de la derecha y de la izquierda entre otras cosas,
hicieron que parte de la ciudadanía confiase en él. Frente a lo que había y lo
que hubo era una esperanza, aunque en ocasiones planteó o insinuó alguna cosa
que podría serle conflictiva de no obtener mayoría absoluta para gobernar, como
era la supresión de las Diputaciones que proponía o la eliminación de los
Conciertos Económicos Vasco y Navarro.
En un Partido nuevo y que crece,
también había que esperar alguna sorpresa. Algún que otro militante se apunta
con intención de medrar y si no lo consigue intentará reventar lo que esté a su
alcance. Es imposible conocer las intenciones de todos y de cada uno. Alguno
puede salirle rana. Nadie está libre de ello.
Pese a todos los problemas que
se le han podido plantear, Ciudadanos en todas las citas
electorales, ha crecido, de ahí que pienso que una gran parte de la Sociedad
confiaba en él. En la convocatoria del 28 de abril, Celedonio recuerda que junto con el PSOE fueron las únicas
formaciones que crecieron, exceptuando a VOX que aparecía por primera vez.
La postura que tuvo que tomar en
Andalucía, hizo que fuese criticado por algunos, pero pasado el trago, se pensó
que en las Generales, Autonómicas y Municipales, podría contarse con él para
dar solución a las distintos problemas que se planteasen.
En 2016, estaba de acuerdo
con el PSOE en un montón de puntos y no se llegó a materializar el cambio
porque Podemos no acudió a la llamada de ambos. ¿Por qué si el 28 de
abril, entre PSOE y Ciudadanos, tienen una mayoría para Investidura y para poder gobernar toda la
legislatura ni siquiera intentan hablar? ¿Es que es imposible el diálogo
personal entre ambos líderes? Los ciudadanos votaron a ellos. Son los únicos
que crecían.
Si miramos los resultados
obtenidos en muchas Autonomías y Ayuntamientos, con esta combinación se podría
haber dado salida en muchas de ellas y formar Gobiernos y Corporaciones
estables, pero no ha sido así y muchos votantes se preguntan ¿por qué esa
postura de NO, NO y NO….?
Creo que Albert Rivera, pensará
que con su postura, a su Partido le puede ir mejor en las próximas, pero ¿y si
no piensa igual el votante? Algunas encuestas en las que Celedonio no cree mucho indican que ante una nueva llamada a las
urnas, los resultados podrían ser peores, por lo que ¡SERIA TRISTE ESTA PERDIDA DE ESPERANZA!
Próximo tema: Y ahora…¿qué?