(Escrito
el 18 de septiembre 2019)
Ayer día 17, se confirmaron los
rumores. El 10 de noviembre habrá elecciones. Celedonio que no es futurólogo, ni hace previsiones, no quiere
adelantar nada sobre ellas, sólo quiere resumir algo sobre lo que ya ha venido reflexionando.
Por otra parte cuando este escrito llegue a la luz ya habrán pasado. Tiene
otros temas por delante. Tampoco le gusta escribir como suele decirse “a
toro pasado”.
A lo largo de las 547
semanas que lleva publicadas en el Blog hasta el día de la fecha, en
alguna ha venido mencionando temas que
hoy quiere recordar.
A).- En la reflexión
de la semana nº 18 de este Blog, publicada el 27 de julio de 2009,
hablaba de las Izquierdas y Derechas. Para él, estas expresiones se debían de
sustituir por otras. No se puede dividir a toda la sociedad en estos dos
Grupos. Si no eres de uno eres de otro. Como hemos podido ver dentro de estos
Grupos, los hay que son muy diferentes.
B).- En la Moción
de Censura que hubo el 1 de junio de 2018, el Parlamento no
eligió a Pedro Sánchez como Presidente. El Parlamento echó a Rajoy y eso se
tiene que tener presente. Esa moción de Censura no la ganó el PSOE y prueba de
ello, poco después cuando necesitó a los que le acompañaron ese día y les
presentó sus Presupuestos, no se los aprobaron y fue el motivo de convocar
nuevas elecciones.
C).- Las elecciones del 28 de
abril, no dieron vencedores a las fuerzas progresistas de Izquierdas
como se ha dicho. Si exceptuamos a VOX que aparece por primera vez, los únicos
que aumentaron en escaños fueron el PSOE y Ciudadanos. Esas fueron las únicas fuerzas que crecieron y según las definen, una sería
de Izquierdas y otra de Derechas.
D).- Años atrás, PSOE y
Ciudadanos coincidían en muchos puntos y si Podemos les hubiese apoyado
hubiesen sacado del Gobierno al Sr. Rajoy, pero no fue así.
E).- Con los resultados
de las Elecciones del 28 de abril, Podemos exige para
apoyar al PSOE entrar en el Gobierno con un mínimo de Ministerios, que estén en
proporción a los escaños que aporta y Celedonio
se pregunta. Si con sus escaños no llegan a formar un Gobierno con mayoría
suficiente para sacar a lo largo de la Legislatura todas las propuestas
adelante ¿Qué tendrán que pedir los de los 11 escaños que les hacen falta?
Estos son algunos temas que
hasta el día de hoy Celedonio ha
reflexionado. ¿Qué pasará el día 10 de noviembre? Si las personas que presentan
los Partidos son las mismas y el
Programa de cada uno de ellos es similar ¿se obtendrán unos resultados
parecidos?
¿Qué se ha hecho desde el 28 de
abril? Si tanto interés hay en que se paguen las horas extraordinarias que
hacen los trabajadores sin cobrarlas ¿no debía de dar ejemplo la clase política
que cobra desde el primer día y no se ha visto
trabajo alguno?
El cabreo de la gente,
también se muestra en las elecciones, a
la hora de depositar la papeleta. Pienso que los ciudadanos son conscientes de
lo que votan, pero si el voto es de cabreo, no es fácil imaginarse la papeleta
que elegirán para meter en la urna.
Como dice un refrán: ¡ Que Dios reparta suerte!
Próximo tema:
Al
Geranio
No hay comentarios:
Publicar un comentario