(Escrito
el 10 de diciembre 2012)
Que se hable en estos días de la
CEOE, no es nada de extrañar, por lo que Celedonio, también quiere
reflexionar sobre el tema.
Lo que me sorprende, es que a la
fecha de hoy no se haya hecho ningún comunicado sobre su antiguo Presidente de
la Patronal Gerardo Díaz Ferrán, o al menos no lo he escuchado en ningún medio
de comunicación.
De los empresarios, siempre he
tenido el concepto de inteligentes, calculadores y sobre todo observadores, que
se informan antes de tomar cualquier decisión importante, porque buscan la
seguridad y que los cabos no estén sueltos por ningún lado. Con este
planteamiento, me pregunto: ¿cómo pudieron elegir a esa persona para que les
representase? Seguramente dirán que desconocían todo el entramado que llevaba
consigo y que de ser así no lo hubiesen elegido. Perdonen, pero no me lo creo.
Hace falta estar ciego, para no
ver que un empresario como ese, había prosperado más que Vds, habiendo iniciado
su carrera en circunstancias más desfavorables quizá. ¿O acaso pasaba
desapercibido tener semejante coche, su yate, sus fastuosas mansiones,
etc? Perdonen, pero no me lo creo.
Si llegó a destacar por encima
de muchos de Vds. ¿no llegaron a pensar de dónde procedían esas ganancias o de
qué modo las obtenía? ¿O es que a Vds, los signos externos de riqueza no les
dice nada? Si es así, perdonen, pero no me lo creo.
Si veían que aquello no era
trigo limpio ¿cómo consintieron que esa persona les representase y por qué le
votaron? No me digan que los tuvo engañados, pues tengo que volver a decirles
que perdonen,
pero no me lo creo.
Cuando decía que de la crisis se
saldría cuando se trabajase más y se cobrase menos, sólo era una forma
descarada de decir, que así las empresas ganarían más, pero si esas ganancias
se usaban para los fines suyos, poco disminuiría la crisis. ¿Me quieren decir
que también aprobaban este planteamiento? Perdonen, pero eso, SI me lo creo.
Al no hacer ninguna
manifestación sobre su persona, estoy entendiendo que no les parece estar muy
de acuerdo con la sentencia que ha dictado el juez ¿o acaso temen que si
alguien se destapa, él podría tirar de la manta porque también hay muchos que
si se les investigase ¿podría salir que no todo es trigo limpio? Perdonen,
pero eso, SI me lo creo.
Nunca fui empresario y por lo
tanto no entiendo de balances, de plusvalías, de pelotazos, ni de otras muchas
cosas. Quizá, aunque tenga ya muchos años no entienda de nada. Me enseñaron
algún refrán, como el que dice que “el
que de trapo llega a toalla, no encuentra clavo dónde colgarla”, por lo que
muchos quieren impresionar, pero se les ve enseguida el plumero.
Lo que sí es difícil, que siendo
honrado (tanto en los cobros, como en los pagos) se llegue a acumular
semejantes riquezas. Su expresidente no lo fue y Vds lo sabían. Y si pretenden
poner la cabeza bajo el ala y decir que no sabían nada, perdonen una vez más, pero no
me lo creo.
Próximo tema: Lo que tendrían que
hacer
No hay comentarios:
Publicar un comentario