(Escrito
el 25 de junio 2013)
Hace unos días escuché a una
rondalla de la 3ª edad. Una de las jotas que cantaron fue la siguiente: Te
echaré la despedida/ con el euro y la peseta/ por meternos en Europa/ nos han
hecho la puñeta.
No pretendo entrar en
discrepancias con las decisiones tomadas en su día, pero sí que me ha hecho
reflexionar un poco, sobre algunas de las situaciones que tenemos.
Con los temas de corrupción que
hay, los millones de euros a los que se hace mención en cualquiera de los casos
que han saltado a la palestra, son tan habituales que hasta nos vamos
acostumbrando.
¿Cuánto es un millón de euros? Si para cobrar una jubilación en lo sucesivo,
van a ser necesarios al menos 40 años de cotización, veamos. Si dividimos el
millón de euros por 40 años, sale a 25.000 euros anuales, que dividido por 12
mensualidades nos da 2.083 euros al mes.
¿Cuántos sueldos netos hay hoy menores que 2.083 euros mensuales? Tal cómo
está el panorama ¿quién habrá cotizado 40 años cuando cumpla los 67?
No es mi ánimo entrar en una
polémica sobre este tema, sino que pregunto: ¿es justo, que se tolere,
consienta, permita, etc que todos esos defraudadores que han salido a
la luz se vanaglorien de tener montón de millones de euros en sus cuentas, en
sus paraísos fiscales, en sus inversiones, cuando muchísimos trabajando toda su
vida no llegarán ni a percibir tan siquiera un millón?
Si los Gobiernos, los Partidos,
la Justicia, no han echado esta sencilla cuenta que no se extrañe de que la Sociedad
se vaya distanciando de ellos y que la rondalla de la 3ª edad que escuché cante
jotas como la que he citado.
Desde hace muchos años, se nos
ha venido diciendo que no hay que acordarse de las pesetas y que tenemos que
relacionar todos los gastos con el euro. Perdonen que les diga pero yo soy de
los que no siempre, pero sí muchísimas veces, hago mentalmente el cambio y
otras echo mano de la calculadora.
Antes cuando salías de casa con 1.000
pesetas, ibas tranquilo, pues te veías poder hacer frente a cualquier
emergencia con ellas (entrar en el bar, tomar un taxi, etc). ¿Cómo vas a salir
tranquilo ahora con 6 euros?
Cuando en una terraza te cobran
por ejemplo de una cerveza 2,50 euros, ¿qué hubieses dicho si
antes de entrar en el euro te hubiesen pedido 416 ptas?
¿Cuándo estuvieron las patatas a
166
pts el kg? Ahora 1 euro es muy normal. El agricultor
no ha experimentado ese incremento por la venta de las patatas, ni de la
cebada.
Así podríamos ir enumerando
productos y precios. Cuando vemos a esos chorizos, mangantes, ladrones,
defraudadores, etc, que se llevan esos millones de euros ¿está pensando la
Justicia que son millones de pesetas y no les da importancia, porque antes
cualquiera tenía 1 millón? Yo no pienso
así. Soy de los que mentalmente o con la calculadora aún hago el cambio. Estos
personajes hablan de millones de euros como si nada, pero a mí me sale que hay y
habrá muchísima gente que en 40 años trabajando, no llegará a cobrar el millón
de euros.
Próximo tema: Otra ley electoral
No hay comentarios:
Publicar un comentario