(Escrito el 10 de agosto de 2013)
5).- El 3 de febrero de
2011, leía en la prensa que la fortuna de un mandatario y la de su familia, de
un país del Norte de Africa se estimaba
en 30-40.000
millones de euros. ¿Me queréis decir que una familia que administra
semejante fortuna, dedica su plena actividad al buen gobierno del país? Con esa
posición se desconoce la situación de la mayoría de la población, porque nunca
la vivió.
6).- Sin lugar a dudas,
el fútbol en España despierta pasiones. Siendo campeones mundiales bien podemos
presumir. En la prensa del día 4 de diciembre de 2011, leo que entre los 25
mejores equipos del mundo, 4 son españoles. ¡Qué grandes somos!
Pero mira tú por dónde, entre
las 100 mejores Universidades del mundo, ninguna es española. ¡Qué
ignorantes somos! De lo primero
nos orgullecemos, pero de lo segundo ni nos preocupa.
7).- En Zaragoza, sale a
la luz en 2011, que se han pagado durante 19 años 850. 000 euros en el
alquiler de un local, dónde se guardan 400.000 libros que no se repartieron. A
los que aprobaron la impresión de los mismos y a los responsables de su
distribución ¿qué les decimos?
Ustedes son magníficos y por su eficacia, posiblemente habrán sido
reelegidos en sus cargos. Con esa precisión que tienen, para tasar paja, serían
únicos.
8).- Al final de cada
mes, todos los Gobiernos hacen público las cifras del paro y su evolución. Echan las campanas al vuelo porque a las
oficinas del Paro, acudieron menos
personas que en ese mismo mes en los últimos años. ¿Ignoran que los que están
parados ya no van a solicitar el paro? Cuando todos estemos parados, será un
éxito. Ese mes no se habrá apuntado ninguno y por lo tanto la economía irá muy
bien. ¡ Sin comentarios!
9).- En los últimos años
estamos viendo que la climatología es muy variable. Los períodos de sequía son
seguidos de otros con lluvias torrenciales. Los daños que causan son
impresionantes. Ríos que se desbordan, barrancos que crecen y casas que se
lleva. ¿Quién es el que autoriza esas construcciones en los terrenos
inundables? Cuando recorres nuestra geografía te encuentras con zonas
afectadas por estas avenidas, pero son mucho más frecuentes las que ves y
piensas: ¡el día que aquí llueva, esto se lo lleva!
10).- Encuentro una nota
de mayo de 2010 que decía: La Junta de Andalucía destina 2.500 millones de
euros para aprender árabe hasta 2013. El recorte a los funcionarios del 5% supondrá un ahorro de 1.400 millones de
euros.
11).- En muchas ocasiones escuchamos que los
políticos en Europa están mucho mejor pagados que en España, cosa que no pongo
en duda. Sin poder certificarlo que así sea, doy por bueno los datos que leo
sobre el salario mínimo en distintos países.
Luxemburgo:. . . . . 1.750 € Irlanda: . . . . . ....... 1.653 € Bélgica: . . . . . .
1.389 €
Holanda: . . . . . .
1.385 € Francia: . . . . .
.
1.350 € Reino Unido: .
. . .
1.005 €
España:.
. . . . . . 624 €
Dividamos lo que cobran en cada
uno de estos países los políticos, por el salario mínimo de su país. ¿Qué
sale? Me gustaría saberlo.
Próximo tema: La culpa no es del
Gobierno
No hay comentarios:
Publicar un comentario