(Escrito
el 24 febrero 2014)
No se trata de un trabalenguas.
Lo que intento con este título, es reflexionar o pensar sobre algunos de los
temas que habitualmente te vienen a la cabeza y no les dedicas demasiado tiempo
en analizarlos.
Siempre he creído que son pocas
las cosas que suceden por casualidad, sin tener una explicación lógica. Cuando
llueve no es porque sí, llueve porque en la atmósfera hay vapor de agua y bajo
unas determinadas condiciones ese vapor se condensa y surge la lluvia. En la
crisis que padecemos, pienso que hubo unos motivos, posiblemente programados
que nos condujeron a ella, como habrá otros para no salir de la misma.
No pretendo encontrar a los que
programaron dicha crisis, ni mucho menos que se les haga responsables, que los
juzguen y que tengan que pagar sus consecuencias, sino que creo que sería bueno
sacar a la luz los motivos que nos llevaron a ella. Yo, me niego a creer lo que
se dice, que los responsables de la crisis fuimos todos. Eso no es verdad, pues
ni yo, ni mi familia, ni otras muchas, contribuimos a la misma y a lo largo de
estas reflexiones, intentaré argumentarlo.
Tampoco surgiría de un solo
factor, sino que confluyeron varios y de ellos es lo que voy a intentar
reflexionar esta semana y alguna de las siguientes.
Las Entidades Bancarias.
De siempre conocimos que las Entidades Bancarias administraban los dineros que
las personas y/o entidades, empresas, etc depositábamos para que nos los
guardasen y/o que nos los prestasen cuando necesitábamos más de lo que
disponíamos. Por tener depositado te remuneraban ese capital y por el que te
dejaban te cobraban un interés más alto. Era lógico que así fuese y con la
diferencia y la rentabilidad que sacaban de sus inversiones, las Entidades y
todos funcionábamos.
Todas la Entidades parece que
tenían el mimo fin, tanto fuesen grandes como pequeñas. Todas ellas intentaban
captar el ahorro y se establecían por la mayor parte de nuestras localidades.
Los intereses oscilaban con arreglo al mercado según decían ellos y los mejores
locales eran los elegidos para instalarse.
Siempre que uno pedía un
crédito, se guardaban muy bien sus espaldas y para ello, además de la nómina o
la justificación de la procedencia de los ingresos, exigían fiadores y como era
habitual nadie se extrañaba de ello. En los casos de hipoteca para una
vivienda, ninguno concedía más del 80% del valor de su tasación.
Pero llegó un momento en el que
parecía que los dineros los tenían para castigo y decidieron prestarlo poco
menos que sin garantías. El 80% de años anteriores, llegó a superar el 100% y
todos tan contentos. ¿Por qué hicieron esto? ¿Por
favorecer al peticionario? No me lo puedo creer, ya que nunca
demostraron tener compasión por el que no tenía. ¿Fue un cebo para que
todos nos embarcásemos en fuertes deudas y nos creyésemos que éramos ricos y
luego venir a por nosotros? Eso, sí que podría ser.
No culpo al Director de la
Agencia con la que uno trabaja, ya que él es un mandado, pero los que mueven
los hilos a mayores alturas, pienso que sabían lo que querían. Entidades
pequeñas han desaparecido, las grandes las han absorbido y las condiciones
ahora las pondrán los cuatro que quedan.
Consintieron la corrupción
dentro de sus Entidades sin hacer nada por evitarlo, se quedan con la vivienda
hipotecada y el que la compró con la deuda y sin casa, por el dinero que tienes
depositado no te dan nada y ellos ganan todos los años un pastón.
A las Entidades Bancarias,
aliadas de las Agencias de Calificación e interrelacionadas con los Paraísos
Fiscales, no les cogió la crisis por sorpresa. Mentes tan privilegiadas
dirigiendo estas Entidades, no pueden decir que les sorprendió lo sucedido. Los
que mueven los hilos al más alto nivel sabían dónde nos llevaban y lo
consiguieron. Nos pusieron el cebo y picamos y mientras ellos quieran iremos
todos los días a pescar, pero bien saben que no cogeremos ni un solo barbo.
Mientras tanto ellos, con los dineros de todos, dicen que los han rescatado. ¡Buena
jugada!
Próximo tema: Continuará con las Empresas Constructoras
No hay comentarios:
Publicar un comentario