(Escrito
el 24 febrero 2014)
Si la semana anterior reflexionaba sobre las
Entidades Bancarias, hoy quiero hacerlo sobre las Empresas Constructoras.
No cabe duda que las empresas
constructoras, lo que hacen es construir para luego vender o alquilar. La regla
más elemental, será que antes de construir, calculen, estimen o como quieras
llamarlo, conozcan los posibles clientes que puede haber.
En una ocasión mencionaba en
este mismo Blog que conozco un constructor modesto que me decía: antes de
empezar a construir un bloque de viviendas debes tener vendidas el 50%. Durante
la obra, mal será que no vendas un 25% y el otro 25%, debes asumir su
financiación. Si no es así, no se puede construir. Esta persona simplemente
diría yo que era previsora. ¿Por qué ese afán de construir, construir y
construir?
Por todas las ciudades y pueblos
vimos durante los años pasados como el ladrillo era el furor. ¿Para quién
construían? ¿Qué perspectivas de crecimiento de población teníamos? En ocasiones
iban a ser segundas viviendas, pero a los precios que se ponían ¿quién es el
guapo que además de sostener la primera vivienda apechuga con una segunda? Doy
fe de que en 1991 una segunda vivienda en un pueblo del Pirineo costaba 25
mensualidades de mi salario de ese año. ¿Sabéis que en ese mismo lugar el
número de mensualidades de mi salario para una vivienda similar ascendía a 102
en el año 2006? ¿Quién es capaz de apechugar con esto?
En un radio de acción de 15 kms,
conozco en el Pirineo haber hecho y/o programado 5 urbanizaciones con otros
tantos campos de golf y más de 10.000 viviendas en total. ¿Qué planificación
era esa? ¿Dónde estaban los posibles compradores?
En muchas de estas
urbanizaciones hemos conocido después las corrupciones que ha habido y con esos pelotazos, se han enriquecido unos
cuantos, pero ¿es que no se daban cuenta de eso los arquitectos, promotores,
constructores, etc?
En las ciudades siempre se ha
dicho que había un gran número de pisos cerrados y los cascos viejos se han ido
deteriorando. ¿No era más lógico revitalizar estas zonas que no ir a construir
fuera de la ciudad dónde los problemas de servicios tardarán años y años en
cubrirse?
Hoy, vemos bloques enteros que
están terminados y sin habitar, otros que se quedaron a medio construir, y
multitud de solares preparados para edificar. Pero además de lo que se hizo
¿aún tenían pensado seguir construyendo?
Siendo ignorante total, nunca vi
que todo eso que se hacía tuviese pies ni cabeza, por lo que me
gustaría me explicasen los expertos en la materia, las previsiones de
ocupación que tenían todo eso que se construía por los cuatro costados de este
país.
Próximo tema: Continuará con la Clase Política
No hay comentarios:
Publicar un comentario