(Escrito el 28 de octubre de
2014)
Cada día nos levantamos con un
sobresalto por los motivos de la corrupción. Todos estamos esperando, que los
Partidos Políticos, redacten de una vez, esas normas tan anunciadas que vayan
encaminadas a terminar con los corruptos, pero como no parecen llegar, Celedonio
les quiere recordar algunas reflexiones
que ya publicó en este mismo Blog en su día.
1º).- La prescripción de los delitos.- Pienso que es intolerable, que
los delitos lleguen a prescribir sin ser juzgados. Es lo primero que se
tendrían que suprimir. Tarde o temprano, todo el que lo hace, estaría pendiente
de su juicio. ¿Por qué sigue persistiendo? Porque los Partidos Mayoritarios que
nos han gobernado lo consienten y dudo mucho que lo supriman. Tampoco he oído
voces de los que han estado en la oposición. (Ver el nº 153 de este Blog,
publicado el 3 de marzo de 2012 y escrito el 6 de mayo de 2011).
2º).- Registro de sinvergüenzas.- Durante el Franquismo, para muchas
cosas, había que sacar un certificado llamado de Penados y Rebeldes. En el
nº 53 de este Blog, publicado el 28 de
marzo de 2010, Celedonio hablada del Registro de Sinvergüenzas. No
estaría por demás llegar a conocer toda la relación de estos personajes, para
que la sociedad, los pudiera tener siempre presente y a su alcance. En Internet
podría haber un registro con todos ellos.
3º).- Régimen penitenciario.- En el nº 25 de este Blog, Celedonio también
hablaba de Sugerencias al Régimen
Penitenciario. No es concebible, que todos los delitos se castiguen con
la misma pena. Si el castigo tiene que ser ejemplarizante, a cada uno hay que
buscarle dónde más le duele. En los delitos monetarios, lo primero que hay que
hacer es la devolución de todo lo que se llevaron, con los intereses incluidos.
Puesto que la estancia del que tiene dinero, le va a resultar más agradable que
al que no lo tiene, mientras se estudia otro tipo de pena, lo mínimo que
tendría que hacer es el pagar el coste que supone su plaza mientras esté en la
cárcel, pues a la mayoría, dinero les sobra.
A lo largo de las 325
semanas que Celedonio, viene expresando sus reflexiones en este Blog,
podría citar otras muchas referencias alusivas a estos temas, pero no es ese su
propósito. No pretende ser legislador, ni dar lecciones a nadie, aunque se
extraña, que cosas tan sencillas y simples como estas, no se hayan puesto en
marcha ya y esas mentes tan privilegiadas que nos mandan no las hayan tenido en
cuenta.
Los equipos que llevan a cabo,
la selección del personal para las empresas, someten al aspirante a una
entrevista, buscando los puntos positivos y negativos, con relación al puesto a
ocupar. Visto lo visto, me parece que los que deciden quién va o no va en las
listas cerradas que los Partidos presentan a las elecciones, saben poco de
estos temas….
Una cosa que me ha sorprendido
enormemente, es leer que en España, no
se puede investigar a un ciudadano,
cuyos signos externos de riqueza, no corresponden con los ingresos que se le
supone que tiene. ¿Tampoco esto se puede corregir? Yo creo que ayudaría a la
búsqueda de muchos corruptos, chorizos, o como los queramos llamar, ya que
muchos no se pueden contener y por querer aparentar, pronto enseñan lo que
tienen o creen tener.
¿Hasta dónde llegaremos? nos
preguntamos. Si a todos estos desmanes no se les pone coto, no se les juzga y
no se les castiga, cualquier cosa puede llegar a pasar y responsables no
seremos los del pueblo llano.
Próximo
tema: Pensando en lo sucedido
No hay comentarios:
Publicar un comentario