(Escrito el 25 de mayo 2015)
Ayer, fueron las elecciones
Municipales y Autonómicas. No pretendo ser ningún analista político, pero como
el Blog lleva el título de Reflexiones de Celedonio, tras una
jornada tan transcendental, también quiere exponer su opinión.
Tanto se había anunciado que el
mapa político anterior iba a cambiar a
partir de hoy, que nada nos coge por sorpresa. El que más y el que menos,
aunque no lo apostase con ninguno se había formado sus previsiones y había
hecho su porra particular. Celedonio
piensa que:
Al Partido que gobierna, es
lógico que se le critiquen todas las cosas que ha hecho mal. Las que ha hecho
bien, no hay por qué agradecerlas, pues esa era su obligación. Pese a ello,
siempre tiene una ventaja sobre el resto de los Partidos y es que parte de los
ciudadanos tiene un cierto temor a los cambios. Viejos son los refranes de: “
Malos son, peores vendrán”, “Más vale
malos conocidos, que buenos por conocer”, etc. Si con estas
consideraciones, el Partido en el Poder, ha perdido muchos votos, escaños y concejales, bien tendrá que
reconocer que para los ciudadanos, ha hecho muchas cosas mal.
La mejora de la economía que ha
venido planteando, durante mucho tiempo, no parece que a la gente le haya
entusiasmado, ni creído. Celedonio, que sus conocimientos de
economía tan sólo alcanzan al de ingresos y gastos, piensa: si después de
tantos recortes, el endeudamiento es cada vez mayor, la Caja de la Seguridad
Social ha disminuido, el paro sigue en cifras similares, etc ¿para qué han
servido estos recortes? Tampoco le parece muy ético que enaltezcan encima a los
que han derrochado, ni se haga una crítica a los corruptos, etc. El retroceso,
a pulso se lo han ganado.
El principal Partido de la
Oposición, que como es lógico, es el que más aspira y posibilidades tiene a
tomar el relevo, debe tener siempre presente que tiene que andar con pies de
plomo. No puedes sacar pecho criticando ciertas cuestiones, cuando tú padeces
del mismo pecado. El no estar libre y limpio, hace que cuando se pone muy
gallito, le contesten que está contagiado del mismo virus o enfermedad. Que la
Oposición tenga que dar ejemplo es imprescindible para que la gente crea en
ella.
A los Partidos Minoritarios, que
algunos prácticamente han sido borrados del mapa político, los compararía con
la evolución de los Centros Comerciales que todos hemos conocido a lo largo de
los últimos años en las distintas ciudades. Cuando fueron inaugurados tuvieron
una gran aceptación, era lo que la zona y ciudad necesitaba, pero al cabo de
poco tiempo, le fueron colocando otro más moderno, más amplio y poco a poco
perdieron clientes los primeros. Muchos vecinos no tienen reparo en decir que
lo sienten, pero se van al Centro que más recientemente han inaugurado.
Las frases puntuales que el
protagonista considera son las más idóneas para la campaña, hay que estudiarlas
más a fondo. Recordemos las que se atribuyen a algunos de los líderes, que
supongo se habrá arrepentido de decirlas.
Por ello, y ante nuevas campañas electorales, les recuerdo la siguiente
plegaria a cuyo autor no recuerdo:
“Dios mío, haz que las palabras que diga hoy sean suaves y tiernas, por
si me las tengo que tragar mañana”.
Próximo tema: A la “Dula” o la “Vicera”
No hay comentarios:
Publicar un comentario