(Escrito el 20 de octubre de 2015)
A lo largo de las semanas de
existencia de este Blog, he hecho referencia a algunas obras faraónicas e
inservibles que hemos visto desarrollar a lo largo y a lo ancho de nuestra
Península, pero hoy, no sé si me saldrá, le querría dedicar un monográfico al
tema.
La chispa que me ha encendido el
deseo de escribirlo, es el ver en la TV, la ciudad fantasma que se pretendía
hacer en Soria, a unos 8 kms de la ciudad y sobre una finca de 500 hectáreas.
Por hablar de algo, se cifraban en 100 millones de presupuesto, 52 millones
enterrados ya y 3 edificios que se ven a lo lejos, preguntándose la gente y eso
¿para qué sirve?
Recuerdo, tiempo atrás ver de
rebote otra información similar sobre otro macro proyecto ubicado en Santiago
de Compostela, con un planteamiento y desarrollo similar.
En Valencia he tenido ocasión de
ver algunas macro construcciones realizadas, que al preguntarle a algún nativo
¿esto qué es?, el encogerse de hombros o decir que es enterrar el dinero, han
sido las respuestas más frecuentes.
En otras ocasiones se ha hablado
de los Aeropuertos de Ciudad Real, de Castellón, Huesca, etc. Como decía al
principio se aprecian los mega proyectos por toda nuestra geografía.
Si nos paramos a pensar lo sucedido
en muchas ciudades con los Polígonos Comerciales, tendríamos tres cuartos de lo
mismo. La apertura de uno de ellos supone el cierre de otro que está sin
terminar todavía y así suma y sigue.
No hablamos ya de las
urbanizaciones empezadas y paralizadas y las previstas sin empezar.
Para hacer estas obras tendrá
que haber unos Proyectos, que tendrán que aprobarse en sus respectivos
Ayuntamientos con el visto bueno de las correspondientes Autonomías, al frente
de cuyas entidades habrá unos políticos, que en su día fueron elegidos por el
pueblo. ¿De verdad piensan que el pueblo al votarles les autorizaba a hacer
semejantes inversiones? Al frente de
esas Entidades, hay Partidos de distintos colores, y distintos colores tienen
también los que ejercen de Oposición. ¿Todos estaban conformes con hacer
semejantes inversiones? ¿Dónde están los Informes y propuestas de la Oposición
que consideraba esto una cosa desacertada? La época feliz tan cacareada, cuando
estaban en el poder el Sr Aznar y el Sr. Rato, ¿se basaban ya
en este tipo de inversiones?
No sé lo que el pueblo decidirá
con su voto el próximo 20 de diciembre. Este artículo saldrá después de esa
fecha, pero me parece que hasta ahora, no se libra nadie de ser totalmente
ineficaces, unos por promoverlo y los otros por consentirlo. Ignorar que las
cosas deben tener una utilidad, ignorar que cuando uno pide un crédito hay que
pagarlo e ignorar que los dineros públicos son de todos los ciudadanos, es
demostrar que el cargo le viene grande y por lo tanto no debe de estar con él.
Recuerdo escuchar desde crío, al
referirse a los vecinos de un pequeño pueblo: el más tonto de ese pueblo, vale
para secretario en Madrid. Yo les puedo asegurar que para hacerlo mejor que lo
han hecho, cualquiera al que les están pidiendo el voto.
Próximo tema: La España Laica
No hay comentarios:
Publicar un comentario