(Escrito el 23 de febrero 2018)
Si como hemos venido diciendo Ingresos
– Gastos = Saldo, Celedonio
no entiende ese empeño de defender por qué las Pensiones se tienen que sufragar
con los ingresos de las cotizaciones de los trabajadores. En una casa, cuando
se presenta un imprevisto hay que sacarlo de dónde sea y los Gobiernos tendrán
que hacer lo propio. El Saldo se puede aumentar,
incrementando los Ingresos, disminuyendo los Gastos o ambas cosas a la vez. Desde
que se trillaba el cereal en las eras, al barrer la era escuchó: un grano no
hace granero, pero ayuda al compañero.
¿Es lógico tanta inversión en Defensa? Si pertenecemos a
la OTAN ¿no se podrían racionalizar más
los gastos y pensar más en el apoyo mutuo? ¿Quién nos puede atacar? Si nos
atacan ¿nadie vendrá en nuestra ayuda?
¿Por qué los sueldos de
los políticos no se relacionan con el Salario Mínimo? Se podría comparar esa
proporción con las de otros países. Las ayudas por dietas al mes es superior al
salario mínimo. ¿Es comprensible esto?
¿Es lógico que el comedor de las Cortes esté subvencionado y los escolares que se llevan la
comida al colegio tengan que pagar por
calentarla y hacer uso del comedor? ¿Acaso los políticos no cobran sus sueldos
y sus dietas?
¿Por qué tienen que
prescribir los delitos sin haberse llegado a juzgar el caso?
¿Es lógico que se
proyecten y se hagan Urbanizaciones lejos del casco urbano,
cuando dentro de las ciudades y pueblos hay
montones de solares sin edificar?
¿Por qué estamos tan
impasibles ante la gente que vive en la calle y sin embargo nos preocupamos
tanto de que las cárceles estén bien acondicionadas y los menús tienen que ser
bien equilibrados?
¿Es lógico que se
consienta que empresas que ganan mucho dinero, hagan semejantes
reestructuraciones de personal y tenemos que cargar todos con las
consecuencias? ¿Qué impuestos tienen?
¿Dónde van a parar esas ganancias que obtienen?
¿Por qué…y es lógico..?,
de muchas más cosas que nos podríamos ir preguntando, pues muchas más nos
dejamos en el tintero y otras que por ignorarlas, no las podemos ni comentar,
ni juzgar.
Celedonio es consciente de que con todo lo anteriormente expuesto,
no ha dado una solución a la
financiación de las Pensiones, pero sí cree que ha contribuido a exponer una
serie de cosas que no se debían de haber consentido nunca y eso hubiese
contribuido a que el Saldo fuese mayor.
En otras civilizaciones, nos han
venido diciendo que existía el Consejo de Ancianos que asesoraba a
los que tenían responsabilidad. Si hablan de que habrá que trabajar después de
jubilarse, porque no les va a llegar la pensión, no estaría por demás que se
cogiera entre esta gente mayor a los asesores, pero nunca de los que ya han
estado mandando. Celedonio a veces mencionó, que en ocasiones, el de la
boina lo hubiese hecho mejor y se reafirma en ello.
¿Podrían
formar los jubilados un Partido? ¡Y por qué no!
Próximo tema: Continuará
No hay comentarios:
Publicar un comentario