(Escrito el 8 de febrero 2018)
Aragón, no es noticia,
porque el Ebro en un tramo a su paso por Zaragoza sea navegable, como
pretendían tiempo atrás algunos de sus dirigentes municipales.
Aragón, no es noticia,
por la reapertura del Canfranc, pues por más de que haya buenas voluntades,
hasta que veamos confirmados estos deseos y estén reformadas las vías, mucho
tiene que llover y nevar.
Aragón, no es noticia,
porque se haya aprobado la Travesía Central, de la que hace años se habló. Se
separarán de España, Cataluña y el País Vasco y tendremos que pagar peaje los
españoles para ir a Francia.
Aragón, no es noticia,
porque los trabajadores de Figueruelas, hiciesen bajar las pretensiones a la
Patronal. Se seguirá trabajando pero siempre con la espada de Damocles encima.
Aragón, no es noticia,
porque el Real Zaragoza, haya reaccionado y consiga subir a Primera División
este año. Noticia ya sabida desde hace semanas es que el Huesca vaya el primero.
Etc. Etc. Podríamos señalar
otros muchos temas que Aragón podría ser noticia.
Lo que le ha movido a Celedonio, a poner el título de la
reflexión de hoy es que: ARAGON ES
NOTICIA porque está en Cabeza por
tener los Impuestos de Sucesión y Transmisiones más altos. No quiere
mirar el puesto que ocupa, pues ya vale con que esté en el grupo de cabeza.
Para mayor INRI, el que habla en
el vídeo que me ha llegado y he escuchado, dice que nuestro Mandamás
está orgulloso de ello y critica incluso a los Presidentes de otras Comunidades
de su Partido porque no hacen lo mismo.
Dado que muchas veces tendemos a
dramatizar, ha intentado enterarse un poco del tema y la verdad que lo que ha
oído, no lo encuentra tan desorbitado como plantean, al conocer la verdad del
caso, aunque habría que analizarlo por
separado y ver las circunstancias que concurren en él.
Cada Comunidad al hacer sus
presupuestos, buscará en qué conceptos los carga y posiblemente si estamos en
cabeza en este impuesto, a lo mejor otras estarán en otros que Aragón los tenga
más bajos.
Por eso y dado que el próximo
año hay elecciones, no estaría por demás que antes o durante la campaña
Se explique con el máximo detalle la filosofía de este
impuesto, sobre quien repercute más y de dónde sacan el dinero otras
Autonomías.
Se aclare las
desgravaciones que existen en líneas generales y que podría tranquilizar a
muchos oyentes.
Se diga que los casos que se han oído y divulgado, de
forma anónima a qué tipo de situaciones respondían.
Etc. Etc.
Próximo tema: ¡Hagan juego, señores….!
No hay comentarios:
Publicar un comentario