(Escrito el 11 de enero 2018)
La semana pasada, en el Centro
de España, la nieve ocasionó grandes problemas de circulación en algunas
carreteras. Las quejas y responsabilidades no se hicieron esperar. El Director
General de Tráfico, en lugar de estar en su despacho en Madrid, estaba con su
familia en Sevilla. No se puede tolerar, se ha venido diciendo. Aunque en su
casa tuviese operativo el móvil, el teléfono e Internet, hay que estar como
suele decirse al pie del cañón. Desde la lejanía no se pueden tomar las
decisiones, si es que las hay.
Mientras tanto en Bruselas,
Puigdemont asegura que participará en la
composición de la Mesa del Parlamento de Cataluña, ya sea mediante un discurso
que leerá un emisario suyo o bien a través de Internet. No digo que todos vean
ni bien, ni posible esta forma de proceder, pero a Celedonio le parece que esta situación no se puede comparar con la
reseñada en el punto anterior y parece ser que muchos lo ven tan lógico.
Algunos opinan que el Reglamento
no dice nada que prohíba hacerlo de esta
forma, por lo tanto ¿por qué no puede hacerse?
¿Alguien puede pensar que cuando se redactó el Reglamento, se podía
sospechar circunstancias como esta?
Puede contemplar el caso de que esté enfermo en ese momento o alguna
cosa similar, pero no van a estar pensando en que el aspirante está en otra
nación y encima huído…. ¿dónde está regulada la sanción a un coche que cometa
una infracción en la vía pública y que no lleve conductor? Supongo que no estará recogida, pero ya
existen coches de esos, aunque no los veamos ¿no?
Si al Director General de
Tráfico, se le exige para ejercer su cargo estar presente en su despacho, ¿cómo
puede ser que se admita la posibilidad de llegar a ser investido Presidente de
una Comunidad y ejercer el cargo desde miles de kms de distancia? ¿Es
que Internet sirve y vale para todo?
Cuando se prepara una lista
electoral, no cabe duda que los que la encabezan son los elegidos y que esperan salir, pero ¿tan
imprescindibles son que no pueden dejar correr la lista y que sean otros los
elegidos? Si cuando la confeccionaron eran ya sabedores del riesgo que corrían
¿por qué esos desafíos?
Si al poder judicial no se le da
ningún valor, ni se le tiene el más mínimo temor y respeto y todo el mundo cree
que puede hacer de su capa un sayo, acaso en lugar de democracia, ¿no estaremos
promocionando una clara anarquía?
Hoy Celedonio reflexiona sobre cosas que ve y está oyendo y a la vista
de ello no puede por menos que sentirse triste por ver que las cosas se sacan
de madre y se hacen planteamientos absurdos.
Cuando uno ya es mayorcito,
tiene que tener las ideas claras y si cree en ellas mantenerlas, pase lo que
pase. Mientras te considerabas ganador ibas con la cabeza alta y te
considerabas portador de la verdad. Cuando le has visto las orejas al lobo, ya
no crees en lo que defendías, sino que estás dispuesto a renunciar en la lucha
y ahora huyes de la quema. ¡Bonito ejemplo! En tiempo de guerra te hubiesen
considerado simplemente ¡desertor!
No sé si este 2018 nos traerá
más serenidad y sensatez en nuestras actuaciones, pero si no cambiamos un poco,
complicado lo tenemos para afrontar los temas que verdaderamente son
necesarios.
Próximo tema: La Globalización
No hay comentarios:
Publicar un comentario