(Escrito el 11 de mayo 2018)
En la reflexión escrita el 9 de
agosto de 2016, Celedonio se
preguntaba: ¿“Hace falta un Gobierno”?.
La pregunta era debido a que en España, por el tema de las elecciones,
habíamos estado sin Gobierno un montón de meses y la cosa había seguido normal.
Nada se había paralizado. Hoy aunque podría repetir el mismo título, prefiere
cambiarlo y darle un carácter más personal.
Supongo que los historiadores,
cuando pasen los años, no haya temor a ninguna represalia y aunque sea por
personas que no lo hayan vivido, tirarán de archivos y alguna consecuencia
sacarán. Hasta entonces, alguna novela ficción veremos en las librerías. Me
estoy refiriendo a lo que está pasando con Cataluña.
El 21 de diciembre de 2017, hubo
elecciones, hoy 11 de mayo de 2018,
todavía no hay Gobierno. Si todo ha venido funcionando, habría que volver a
preguntarse ¿acaso hace falta un Gobierno en la Comunidad Catalana?
Aparentemente todo funciona.
Aunque no sigamos el día a
día lo sucedido, te encuentras con las
noticias y declaraciones habituales, que te llevan a estar en la misma
situación pero con un tiempo que ha pasado. Que el Sr. Puigdemont se largase de
España con sus amigos y que quiera seguir mandando y decidiendo lo que tiene que
hacerse aquí, para Celedonio es
vergonzoso. Por ello ya le dedicó en su día la reflexión de que “San Preciso se murió”.
Que propongan a tres personas,
que según la Ley no pueden ser Presidentes, para Celedonio resulta
vergonzoso, como vergonzoso es que si hay Democracia, haya dos Partidos,
simpatizantes y que el que tenga que decidir es el señor que no está ni en
España. Supongo que si él quiere imponer
el nombre del Presidente, este en su día nombrará Consejeros a los que el Sr.
Puigdemont le diga y él desde fuera será el que siga mandando.
Como no soy catalán, no tengo
por qué saber nada de nada, pero los que son catalanes, pienso que les gustaría
conocer de dónde procede el dinero para cubrir los gastos y los sueldos del Sr, Puigdemon y sus amigos
que se largaron y no dieron la cara. También a Celedonio le gustará saber, si en diciembre de 2017 tras las
elecciones salieron unos diputados elegidos ¿cobran desde entonces? Si no hay
sesiones del Parlamento ¿qué hacen? ¿Es
justo?
Si vergonzoso es todo esto que
se relaciona con Cataluña, vergonzoso es también escuchar otras cosas a nivel
nacional. Tras las elecciones de diciembre de 2015, el PSOE y Ciudadanos
firmaron unos puntos de acuerdo para llegar a formar Gobierno. Si PODEMOS les
hubiese apoyado hubieses sacado de la Moncloa a Dn. Mariano. Si entonces no se
llegó a un acuerdo ¿a qué fin viene después tantas propuestas de Mociones de
Censura? La ocasión fue entonces y en mi pueblo tenemos un refrán que dice: “el tren hay que cogerlo cuando pasa y para
en la estación”. Si no lo haces entonces, después es posible que no pase y
si pasa que no pare.
En el caso del Master,
tendríamos otro tanto que hablar. Tengo el título de un Master al que no asistí
para conseguirlo y el que lo tenía que dar no estaba enterado. Por todo esto y
otras cosas, Celedonio cree que el
título de la reflexión de hoy es acertado.
Próximo tema: 500 semanas de Blog
Pues no nos queda otra, tendremos que volver a leer El Quijote.
ResponderEliminarDiálogo de Babieca y Rocinante
Babieca. Metafísico estáis.
R.Es que no como.
B.Quejaos del escudero.
R.No es bastante.
¿Cómo me he de quejar en mi dolencia,
si el amo y escudero o mayordomo