(Escrito el 21 de diciembre 2018)
El resultado de las elecciones
en Andalucía, ha puesto nerviosos a los Partidos, se ha cuestionado la validez
de las encuestas y se ha abierto un nuevo frente de discusión, sin que se haya llegado
a saber el por qué de lo sucedido o si lo saben no ha trascendido a la calle.
El que ha perdido votos, lo
tiene claro. Sus votantes se quedaron en casa. Una gran parte de esos que no
han ido a votar son suyos. El que ha subido en votos no dice nada sino estar contento porque los suyos le
han correspondido y los nuevos que han aparecido, nadie sabe de dónde proceden,
pues todos están seguros que suyos no son.
Con este planteamiento, la gente
hace cálculos y pronostica. ¿Qué pasará cuando lleguen las Elecciones
Municipales, Autonómicas, Europeas y Generales? Vete tú a saber. Celedonio
reflexiona:
En la semana nº
507 de este Blog, que estaba escrito el 16 de junio, y que titulaba “Cómo
veo el panorama” decía ya algo de lo que sucedió en Andalucía y nunca
se las ha dado de futurólogo. Los Partidos Políticos piensan que todo lo están
haciendo bien, sus votantes son fieles y no hay que temer nada de lo que hasta
ahora no ha sucedido. Piensan que el votante no tiene por qué cambiar el
sentido de su voto.
Pero veamos algunas cosas:
a).- ¿Qué está pasando con todos los casos de corrupción? A los
pocos que encausan ¿qué pena se les está poniendo? ¿Qué cantidades les hacen
devolver? Corrupción estamos viendo por todos sitios y bajo distintas
formas. La gente lo tiene en cuenta.
b).- ¿No está siendo demasiado largo el caso de la
Manada de Pamplona? ¿Eso es lo que la gente deseaba? Nadie parece entenderlo. Una misión de los políticos es
hacer leyes claras.
c).- ¿Qué respuesta está habiendo para los casos de las mujeres que tras abusar de ellas,
terminan asesinándolas? Con estar unos
días en la cárcel sin privación de comodidades, se piensa que ya se han
arrepentido. No dirán que la cárcel sirve para enmendarse.
d).- ¿Qué han hecho los Partidos para ilusionar a esos jóvenes que
por primera vez van a poder ir a votar? ¿Esperan que votarán al Partido que lo hacen
sus padres?
No cito otras cosas que están en
la mente de todos, como la emigración, la integración territorial, la
investigación, etc. Sobre todas ellas
tienen que recapacitar los Partidos.
Desde luego, entre los votantes,
siempre hay fieles al Partido y pase lo que pase le seguirán votando. Algunos
de los que están descontentos con los suyos igual se quedan en casa, pero los
que están cabreados y van a ir a votar, ¡ojo! Cuando vean ante sí un conjunto
de papeletas pueden coger la que menos pensamos. Asumamos las consecuencias
y no nos extrañemos de nada.
Próximo tema: Los Pantanos y sus contrastes
No hay comentarios:
Publicar un comentario