(Escrito el 26 de marzo 2020)
Continuando el tema iniciado
ayer, 25 de marzo, Celedonio sigue reflexionando.
De las medidas económicas
tomadas por el Gobierno no va a criticar
ninguna de ellas, pues ni las conoce con detalle, ni es quien para
enjuiciarlas, pero sí que quiere decir:
Muchos de los viejos de ahora,
no es que fuésemos tacaños, sino que nos enseñaron a ser previsores. A lo largo
de la vida, algunos fueron ahorrando lo que pudieron para que al llegar a la
vejez poder contar con un dinerillo, que aunque poco pudiese servir para
complementar su jubilación. En ese aspecto nos engañaron, pues ahora aunque
hayas podido reunir un pequeño capital, el Banco no te da nada.
Otros decidieron con mucho
sacrificio muchas veces, tras pagar su vivienda habitual, comprar un piso para
poderlo alquilar y así contar con unos ingresos complementarios. Ahora, al
menos parte del Gobierno opina que hay que tener en cuenta esos alquileres y si
es preciso el inquilino que no pague. Que lo necesite el propietario lo tendría
que demostrar. Entre los dos pisos del mismo propietario pueden suponer a lo
mejor 150 m2 . Hay políticos que viven en casa individual con 2.000 m2 de
superficie incluidos los jardines. Ellos es normal que tengan esas propiedades,
pero tener uno dos pisos no se puede consentir.
Como el Banco por tus ahorros
cada vez te daba menos intereses hay quién optó por poner una pequeña cantidad
comprando unas acciones de Bancos, Telefónica, Eléctricas, etc. Todas esas
Entidades según algunos son antisociales y hay que ir a por ellas. El pequeño inversor que ve que
su valor ha descendido, y lo ha perdido casi todo, que se aguante, ha sido un
especulador y ha vivido explotando a otros.
Cuando termine el encierro y
queramos volver a la vida habitual nos encontraremos, con empresas que han
cerrado, han mandado a sus trabajadores al paro y entre todos habrá que
ayudarles.
Otras harán un ERE o como se
llame y al que le toque tendrá que ingeniárselas como pueda. En esta ocasión
quizá sea más difícil, pues sus padres que en otras ocasiones le ayudaron,
el Coronavirus se los llevó.
Habrá autónomos, que después del
cierre no tendrán capacidad para poder levantar la persiana y tendrán que
diseñarse la futura vida como puedan.
Estas y otras muchas cosas
veremos. Lo que sí estamos seguros de que no cambiarán son los chollos de los
políticos. Todos los que están encausados por corruptos, estafadores,
comisionistas, etc seguirán sin devolver un euro de los que se llevaron. A lo
sumo algunos estarán una temporada en la cárcel bien cuidados a cargo del
erario público, pero devolver nada. El Restaurante y el Bar del Congreso y del
Senado seguirán siendo subvencionados y
pagados por todo aquel que salga de ésta, menos por ellos, que para eso fueron
elegidos por el pueblo.
Celedonio, como personal de riesgo, no sabe si saldrá de ésta.
Próximo tema: El que avisa….no es traidor
No hay comentarios:
Publicar un comentario