(Escrito el 20 de mayo 2016)
Ni de chico, ni de joven tuve
bicicleta. Tampoco en esas edades aprendí a ir en ella. Cuando era mayor me
arriesgué a dar algunas pedaladas, por lo que al no tener seguridad encima de
ella, ahora nunca me monto.
Pese a ello, siempre he sido un
fiel admirador del que va sobre ella y en los deportes profesionales, al
ciclista es al que más admiro. No tiene trampa, ni cartón, como suele decirse.
Si entras fuera de control en la carrera, al día siguiente no sales. No como
otros deportes que hay quien no da un palo al agua, es admirado y encima cobra
un pastón. Pese a todo esto, Celedonio, quiere hacer algunas
reflexiones sobre el tema:
a).- Cuando las bicis
eran pocas y los Ayuntamientos no tenían esas necesidades recaudatorias, todas
las bicis llevaban matrícula y pagaban un canon. Ahora, nada de nada por ese
concepto.
b).- Cuando las bicis, no
eran ningún peligro para el peatón, todas ellas llevaban timbre que avisaban de
su proximidad. Ahora, se te echan encima y si no lo hacen ni te enteras cuando
las tienes próximas.
c).- Tampoco llevan todas
farol, que antes no faltaba en ninguna que circulase en la penumbra u
oscuridad.
d).- La prioridad a la
bici, se ha impuesto. Basta ver calles en las ciudades con un carril bici y en
muchos casos si lo observas tarda muchísimo en que pase una. ¡Qué espacio más
mal invertido, oyes a alguno decir, que no puede aparcar su coche!
e).- Todas las semanas
voy a andar con un Grupo de Senderistas, todos ellos personas ya mayores. Cuando
sales de la ciudad y te internas en pleno monte te encuentras, por los caminos
con ciclistas, normalmente personas jóvenes. El primero del Grupo que los
divisa, grita: ¡Ciclistas! Y todos nos apartamos del camino para que pasen.
¿Tienen ellos también preferencia aquí? ¿No somos nosotros personas mayores que
vamos a andar y llevamos nuestro paso y conversación y también tenemos que dar
prioridad a ellos que son jóvenes y van como nosotros a pasar la mañana? La
verdad que me gustaría saber sus preferencias.
f).- En carretera si vas
conduciendo el coche, lógico es que tengas cuidado cuando los vas a adelantar,
pero ¿no tenían que ir en fila y no invadir la calzada, con tres o cuatro a la
par?
g).- Aunque no sean bicis, cuando vas por la Ciudad unas veces
los ves que vienen de cara y sientes cuando te adelantan por detrás y te pasan
rozando. Me estoy refiriendo a los que van en los patines y en las tablas, o
como se diga. Unas veces aislados y otras en Grupo. ¿También tienen esos
preferencia sobre el peatón y te tienes que aguantar los sustos y someterte a
los posibles riesgos de un accidente?
Podría seguir diciendo más cosas, pero como máximo
escribo un folio, éste se acaba. Tengo ya los 77 cumplidos y cuando veo todo
esto, como los de los patines, tablas, bicis, etc son más jóvenes, no puedo
resistir y aunque sea para mi interior preguntarme: ¿es que yo no tengo preferencia
en nada? ¿es el joven el que manda? Me gustaría que alguien me contestase.
Próximo
tema: Hacia dónde caminamos (02)
No hay comentarios:
Publicar un comentario