(Escrito el 30 de enero 2020)
Llevamos unos días escuchando
que es deseo del Gobierno la reforma del Código Penal sobre unos puntos determinados.
El pueblo llano y sin conocer como está redactado, cree ya cual es la
intención.
Celedonio, que ya en abril de 2018, reflexionaba sobre el Código
Penal durante dos semanas, sin tener conocimientos jurídicos, ni
administrativos sobre el tema, también quiere reflexionar sobre ello.
Sin duda alguna, lo que tiene
que estar muy claro es la definición del delito que se tiene que juzgar y para
ello todo el mundo lo tiene que comprender fácilmente. El que comete la pena,
lo debe saber, para que conozca lo que le puede caer encima si infringe y el
que pone la sanción que no tenga dudas sobre el delito cometido y la pena que
tiene que aplicar.
Celedonio, que nunca tuvo el
Código Penal en la mano, ni lo ha visto, piensa si contemplará
demasiadas palabrerías y por lo tanto al tener que interpretarlas es difícil
acertar con la verdadera. A veces piensa si la redacción debería hacerla “el hombre de la boina”
que estoy seguro que en pocas palabras quedaría el tema claro.
Cuando se juzgan los delitos de
violación, supongo que el código penal expondrá una serie de párrafos largos
con un sinfín de palabras. “El hombre de la boina” posiblemente
diría: “Cuando el órgano masculino, sea introducido en el femenino de la mujer,
sin consentimiento de ella”, la sanción podrá llegar a ser………. La cosa está
clara.
Cuando a uno se le coge robando
fruta en un campo, las distintas formas de definirlo serán muy variadas: robo,
usurpación, apropiación indebida, etc. El hombre de la boina posiblemente
diría: “Si uno entra en una parcela que no es de su propiedad, y coge algún
fruto de ella”, la pena podrá ser de hasta……
Si se quiere clarificar es la
diferencia entre: sedición, rebelión, levantamiento etc. el hombre de la boina,
también lo tiene claro. “Si lo que se busca es salirse de lo que está
establecido” la pena puede llegar hasta…..Dejémonos si hay violencia o no la
hubo. Esto definirá el tipo de pena, pero el delito es el incumplimiento de lo
que hay legislado.
Sorprende a veces que la
interpretación de un determinado comportamiento sea tan variado. Si la fuente
de la información es el Código Penal y lo que dicen los Libros de Derecho, algo
no está claro. En las sentencias pienso que tendría que haber más uniformidad.
Quiero expresar mi mayor respeto
a todo el poder judicial, pero como ciudadano no puedo comprender como se les
da interpretaciones tan distintas, a cosas que todos vemos tan claras.
Si menciono al hombre de la boina, es
porque sus opiniones siempre fueron
aclaratorias y no como vemos que las ponen tan retorcidas.
Cuando esto salga a la luz, ya
habrá sido modificado el Código Penal. Tampoco lo va leer ninguno que pueda
influir en su redacción, sino que Celedonio
al exponerlo, se considera con el deber cumplido.
Próximo tema: Las laderas de mi
pueblo
No hay comentarios:
Publicar un comentario